Coronavirus

El coronavirus está cambiando la forma de vender y de comprar

El comercio se está reiventando por el coronavirus. Ya hay empresas que ya están buscando otras formas de que entremos en sus tiendas sin salir de casa.

PROBADORES

Publicidad

La forma de comprar y sobre de todo de vender de muchos comercios ha cambiado en los dos meses de confinamiento por coronavirus y lo hará, previsiblemente también durante la reapertura, por lo menos hasta que alcancemos una "nueva normalidad".

Videollamadas con las tiendas

Lo comprobamos al entrar en una tienda de muebles, en la que su propietaria nos enseña todo lo que tiene para la venta a través del teléfono. Penélope Girón ahora hace videollamadas con sus clientes, "les voy haciendo un tour por toda la tienda, un tour virtual en el que les voy enseñando todos los productos"

Es una forma de poder ver y casi tocar todo lo que hay aquí, " y si algún cliente quiere saber algún precio o algún detalle me acerco y se lo enseño".

Los restaurantes abren tiendas on line

Los restaurantes también se reinventan y muchos han dado el paso de abrir una tienda online para que sus productos lleguen hasta nuestra cocina " rellenos para tacos y nuestras tortilas hechas a manos, se envían por mesnajería en frío, sin ningún problema" cuentan los propietarios de un restaurante mexicano.

Probadores virtuales

Nos tendremos que acostumbrar en esta "nueva normalidad" a los probadores virtuales, por ejemplo, de gafas que yahan tenido mucho éxito durante el confinamiento y que ha permitido "a muchas personas comprar sin tener que ir a una óptica física".

Una idea útil para poder comprar reduciendo el riesgo de contagio por COVID-19, y que, seguramente, veremos dentro de muy poco en muchas tiendas de ropa y de cosmética.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.