Coronavirus

El coronavirus dispara la venta de ajos españoles

El 80% del ajo que se consume en el mundo es chino, pero con la crisis del coronavirus los países han empezado a buscar soluciones en España.

AJOS

Publicidad

La epidemia de coronavirus ha afectado a diferentes sectores económicos, como regla general, de forma negativa. Sin embargo, el sector del comercio del ajo ha disparado sus ventas.

El 80% del ajo que se consume en el mundo es chino, pero con la expansión de la enfermedad países de todo el mundo están buscando alternativas en España. Una empresa en Córdoba ha aumentado sus ventas en más de un 15%. En consecuencia, el precio del ajo se ha incrementado.

Los comerciantes asumen que esta situación es coyuntural y que cuando el coronavirus deje de ser una amenaza volverá la competencia con el ajo chino. La Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajos ha aumentado sus exportaciones cerca de un 30%.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.