Coronavirus

Largas colas en el inicio de una campaña de rebajas marcada por el coronavirus

El coronavirus ha condicionado el inicio anticipado de la campaña de rebajas. Son muchas, por ejemplo, las colas en las puertas de las tiendas. Filas que se organizan por el aforo limitado de los comercios.

Entran en vigor nuevas restricciones en Asturias con el cierre de la hostelería y de comercios

Publicidad

La campaña de rebajas ha empezado condicionada por las restricciones del coronavirus. Prueba de ello, es sin duda el adelanto del inicio de esta campaña. Lo son también, las colas en los comercios. Filas provocadas por las limitaciones de aforo de las tiendas.

Todo esto ha provocado imágenes atípicas en época del coronavirus. Por ejemplo, esas largas colas de gente pegada y sin casi guardar la distancia esperando su turno para entrar en las tiendas. Aunque algunos aseguran "no haber estado apretados".

Pese a esto, los expertos dicen que hay menos gente que otros años Ni siquiera, el adelanto de la campaña ha servido para no ver reducido el beneficio en comparación con lo que sé recaudó el pasado año.

El problema puede ser entre otros, que algunos no se han enterado del inicio de la campaña, ya que las rebajas solían empezar el 7 de enero.

A día de hoy, no todos tienen suerte de adquirir productos rebajados. Otros van directamente a hacer compras navideñas de última hora, porque aseguran, que "para ellos las rebajas llegan más tarde".

Barcelona toma medidas para fomentar el comercio local

ara facilitar esas compras algunos distritos de Barcelona se han cerrado al tráfico. "Hay más movimiento. Queremos que la gente se sienta más cómoda en el barrio. Buscamos fomentar el comercio local", aseguran desde el Ayuntamiento de Barcelona.

La campaña notará la expansión del coronavirus

El coronavirus afectará sin duda a lacampaña de rebajas. Prueba de ello, es un estudio de Adecco, que indica que la contratación en estas fechas ha bajado entre un 5% y un 10% con respecto al año pasado. Por comunidades Madrid y Cataluña son las que más notan este descenso.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.