Publicidad

LOS ESPAÑOLES GASTARON 32.000 MILLONES DE EUROS

El consumo en hostelería recupera en 2015 la senda del crecimiento con 1,2% más de gasto

Los últimos datos de la hostelería reflejan que el negocio crece de nuevo, por primera vez desde que empezó la crisis.

El año 2015 ha marcado un punto de inflexión. El año pasado cambió la tendencia y por primera vez desde la crisis el consumo fuera de casa sube. Los españoles gastaron casi 32.000 millones de euros, un 1,2% más que en el ejercicio anterior.

Los profesionales de la hostelería perciben que el cliente ya no está sujeto a un presupuesto. El incremento se percibe más notablemente en los locales de comida rápida y en los comedores de empresa. Se come más, pero también se bebe más.

De hecho el gasto en comida ascendió a 22.000 millones de euros y en bebida a 9.000 millones. Los tres meses de verano coinciden con el período de mayor gasto en bebida, sobre todo en cerveza. Y es que en 2015 el consumo de cerveza subió un 3% con respecto a 2014.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.