UN CAFÉ CON SUSANNA

El candidato a la Presidencia de la CEOE, sobre la de cuotas de mujeres en las empresas: "Puede perder competitividad"

Antonio Garamendi defiende que "hay que provocar esa igualdad" dentro de las empresas, pero que las cuotas pueden hacer perder competitividad porque "puede haber empresas en las que todas sean mujeres y empresas en las que puede que haya más hombres".

El candidato a la Presidencia de la CEOE, sobre la de cuotas de mujeres en las empresas: "Puede perder competitividad"

Publicidad

El presidente de Cepyme y candidato a la Presidencia de la CEOE, Antonio Garamendi, se ha posicionado sobre la intención de la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, de acelerar la ley que hará obligatorio que las empresas tengan determinadas cuotas de mujeres en los consejos de administración, Garamendi se ha mostrado contrario a que ésta sea una obligación legal. "A mí me parece un globosonda", ha dicho el vicepresidente de la CEOE.

Para Garamendi, obligar por ley a que haya cuotas de mujeres en los consejos podría perjudicar la competitividad de las empresas, y se ha mostrado más partidario de promocionar a las mujeres en las empresas, pero no obligar a éstas legalmente a cumplir con unas cuotas.

Garamendi ha dicho que está a favor de la igualdad y que poco a poco se camina hacia ella, estando las mujeres jóvenes de hoy mucho mejor preparadas que los hombres. "En este país se hace mucha demagogia. Hay muchos más problemas y tenemos que trabajar en esa línea, pero no como obligación legal", ha precisado.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.