Coronavirus

El ayuntamiento de Sevilla retira con una radial los toldos de las terrazas de bares sin licencia

El ayuntamiento de Sevilla ha sorprendido a varios bares de la capital retirando los toldos de sus terrazas por carecer de licencia.

TOLDOS SEVILLA

Publicidad

Recuperar los negocios en la 'nueva normalidad' tras el coronavirus está siendo una tarea ardua para muchos negocios. Además de las limitaciones de aforo en bares y restaurantestienen que contar con las licencias y permisos de los ayuntamientos para sus terrazas.

Retiran toldos con una radial

Hoy en Sevilla, varios bares han visto como los toldos que habían instalado, para evitar el sol y las altas temperaturas en las horas centrales del día, han sido retirados.

Operarios del ayuntamiento de Sevilla, con una radial, los han quitado ante la impotencia de los propietarios de estos locales que intentan recuperarse como pueden de los meses de parón por el confinamiento y el estado de alarma por coronavirus. Los clientes también se han visto sorprendidos por esta medida imprevista e inusual y han presenciado como, sobre sus cabezas, los empleados municipales retiraban los toldos habilitados en estos locales.

"Te hunden la vida de nuevo"

El Ayuntamiento sevillano argumenta que retira estos toldos porque los locales no tienen vigente la licencia. Los dueños aseguran que la han solicitado hace tiempo pero que aún no han recibido respuesta: " Sin previo aviso, te quitan los toldos, después de muchos meses en casa y te hunden la vida de nuevo" se lamenta uno de los propietarios que se han visto afectados por la medida.

Aseguran que necesitan cuidar a su clientela para recuperarse poco a poco de lacrisis económica vivida por la pandemia del coronavirus.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.