pisos fantasma

El auge del mercado del alquiler multiplica también los intentos de estafa

El auge de los alquileres está multiplicando las estafas, sobre todo en los pisos que se anuncian por Internet. Solo en la comunidad Valenciana, se detectan entre 40 o 50 anuncios falsos al día

ANUNCIOS ESTAFA

Publicidad

Si miramos en Internet encontramos anuncios de alquiler como éste: "piso en Valencia. 105 metros cuadrados. 3 habitaciones". El aspecto de la vivienda es de revista, y el precio: una ganga: 550 euros al mes. Claramente es una estafa " en zonas turísticas se detectan entre 40 y 50 anuncios fraudulentos cada día"

Generalmente quien se esconde detrás de estas estafas "siempre dan largas para enseñarlos" Suelen poner la excusa de que están fuera y piden dinero, como reserva, a través de plataformas online. "Hay que desconfiar de quienes no quieren hablar por teléfono, sólo por correo electrónico o whatsapp que es todo muy rápido" dicen desde las asociaciones de consumidores.

El mismo anuncio se puede llegar a encontrar en 40 ciudades distintas. Con el boom del alquiler, proliferan las estafas inmobiliarias.

Antena 3 Noticias se ha puesto en contacto con una mujer que pagó 2.200 euros de señal. Se lo pidieron en metálico y con urgencia. "Lo hicimos en un coche rápidamente y firmamos un papel y dimos el dinero ahí". Pero cuando fue a firmar el contrato las condiciones habían cambiado "nos iban pidiendo cada vez más dinero,que si 1.100 de fianza, que si 200 y pico de abogado, que si no teníamos aval, ahora esto ...y así".

Decidió no firmar, pero no le devolvieron nada. Se quedó sin piso y sin dinero.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.