Publicidad

AEROPUERTOS FANTASMA QUE COMIENZAN A DESPEGAR

El aeropuerto de Teruel, convertido en el mayor garaje aeroportuario de Europa

El aeropuerto de Teruel es uno de los grandes aeropuertos que ha logrado reinventarse y sacar beneficio de sus características. Aprovechando su magnitud, se ha reconvertido en un 'mega aparcamiento' muy rentable y con una escuela de pilotos que ya empieza a funcionar.

Pistas sin aviones, aparcamientos sin coches y terminales desiertas, una imagen que empieza a cambiar. El aeropuerto de Teruel es un ejemplo de cómo darle la vuelta al negocio, ya que se ha convertido en el mayor garaje aeroportuario de Europa. Mide 120 hectáreas, el equivalente a once campos de fútbol, y tiene capacidad para 250 aviones.

Además, desde esta semana, es la sede de una escuela de pilotos británica. Sus primeros alumnos acaban de aterrizar, atraídos por el buen tiempo. La formación es clave para ser rentables, pero también la investigación, tienen hasta un centro para probar cohetes.

El aeropuerto de Castellón también ha cambiado dejando los vacíos pasillos por los más de 89.000 pasajeros que ya han pasado por ellos y se espera que a finales de año sean 12.000. Registra casi 800 vuelos operados y un servicio de parking gratuito que le han hecho escalar varios puestos en el ranking nacional.

Por su parte, el aeropuerto de Ciudad Real, sigue igual que siempre, aunque será algo temporal, ya que quiere agilizar los trámites para poder operar cuanto antes.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro