Levanta la cabeza

El 18% de las matriculaciones del pasado mes de enero fueron vehículos de renting

Alquilar un coche de renting tiene un valor 300 euros mensuales de media lo que supone un valor de 18.000 euros en cuatro años, comprar un vehículo nuevo sale a 21.200 euros.

  • El 40% de lo usuarios de renting en 2019 fueron particulares
  • Una de cada cinco matriculaciones en 2019 fueron de renting
nueva renting

Publicidad

Cambia la forma de desplazarnos y el modelo de consumo.Ya son muchos los que prefieren alquilar un producto o un servicio mes a mes a pagarlo para tenerlo en propiedad.

Un ejemplo son los coches, El 18% de las matriculaciones del pasado mes de enero fueron para vehículos de renting.

Para Jose Luis el renting no es nuevo, lleva años utilizándolo para su empresa pero ahora ha decidido incorporarlo a su vida privada.

"La despreocupación que tienes en el cambio de ruedas, mantenimiento...", nos explica. Esta modalidad es interesante, sobre todo, para adaptarse a las restricciones de tráfico por contaminación.

¿Qué sale más rentable?

Si compramos un coche medio sale a 16.000 euros y sumar seguro e impuestos 21.200 euros. con el renting de media pagamos 300 euros de media lo que hace unos 18.000 euros en cuatro años.

Otro punto a destacar es que en 4 años si queremos cambiar de vehículo podemos cambiar sin asumir el riesgo de perdida o devaluación del coche.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.