SEGÚN PISOS.COM
La edad de emancipación se retrasa por la inestabilidad laboral
Las posibilidades de acceso a una vivienda de los jóvenes se han reducido en los últimos años, un hecho marcado por la inestabilidad laboral, los escasos salarios y el cambio de mentalidad.

Publicidad
La emancipación de los jóvenes es actualmente más difícil que en generaciones anteriores debido a la "inestabilidad laboral" y los bajos salarios, que han mostrado una tendencia inversa al precio de la vivienda. Otro factor que ha propiciado la situación actual con respecto a la emancipación de los jóvenes ha sido la "transformación de la mentalidad y estilo de vida".
Todo ello, ha llevado a un auge del alquiler en detrimento de la compra. El 50% de los jóvenes opta por el alquiler, frente al 30% que pide una hipoteca. Además, se ha producido un cambio en el motivo de la emancipación. Los 'baby boomers' lo hacían al casarse, mientras que actualmente, el principal motivo es el trabajo, seguido por el anhelo de libertad.
Más Noticias
-
El consejo de administración de Banco Sabadell rechaza por unanimidad la OPA de BBVA al considerarla insuficiente
-
La bajada del precio de los alimentos y la estabilización de la electricidad mantienen el IPC al 2,7% pese a la subida de los carburantes
-
España se queda sin luz para nuevas fábricas, casas o coches eléctricos: "Son los juegos del hambre"
Asimismo, casi el 70% de los jóvenes vaticina una nueva crisis inmobiliaria en los próximos años.
Publicidad