Publicidad

FINANZAS

TAE, prima de riesgo.... uno de cada cuatro españoles carecen de conocimientos financieros

Más de siete millones de personas en nuestro país reconocen desconocer el lenguaje básico de las finanzas.

  • "El ciudadano siempre está en una posición de desventaja con respecto al operador económico"
  • Siete millones de personas en nuestro país que carecen de conocimientos en materia financiera

Uno de cada cuatro españoles reconoce desconocer las condiciones y comisiones de los productos financieros que contratan, lo que se traduce en más de 7 millones de personas en nuestro país que carecen de conocimientos en materia financiera. Así lo revelan los informes que apuntan que la falta de cultura económica es alarmente en España.

Son en su mayoría jóvenes quienes le cuestan identificar términos tan básicos y esenciales como son el TAE o el Euribor, fundamentales a la hora de firmar cualquier contrato hipotecario. Esta carencia facilita que los individuos o familias sean objeto de abusos o estafas por parte de los bancos o entidades -como fue el caso de las preferentes que destapoó la crisis-.

Ante la falta de cultura, el Banco de España y hasta las propias entidades financieras claman más formación en materia económica ya desde la educación secundaria.

Calviño revivindica la educación financiera para proteger a los ciudadanos de su posición de desventaja

La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, ha reivindicado este lunes la educación financiera como "primera línea de defensa" de la ciudadanía ante la "posición de desventaja" en la que se encuentra el ciudadano y la "asimetría de información" de la que dispone respecto a las empresas del sector financiero en el marco de la celebración los actos de celebración del Día de la Educación Financiera en la sede del Banco de España en Madrid.

Calviño ha señalado que "el ciudadano siempre está en una posición de desventaja con respecto al operador económico" y que, por ello, "la primera línea de defensa tiene que ser una buena formación". En este sentido, ha reconocido que "esto no es suficiente", y que por ello es necesario "tener una buena regulación que garantice la estabilidad financiera de las entidades", una regulación "de su comportamiento y su conducta" y también "mecanismos eficaces para proteger a los ciudadanos cuando hay conflicto", así como una labor de los organismos supervisores "que garantice la protección del ciudadano".

Publicidad

Mujer conectando un router

La Policía alerta sobre la estafa del router: "Cuidado si te llaman para decirte que te lo cambian"

Vuelve la estafa del falso cambio de router. La Policía Nacional advierte sobre un fraude telefónico en el que los ciberdelincuentes se hacen pasar por operadoras para robar datos personales y realizar incluso cambios de compañía sin consentimiento. ¿La clave? Un simple código SMS.

¿La Feria de Sevilla más cara? Hemos hecho los cálculos y esto es lo que cuesta disfrutar de unos días de feria este año

¿La Feria de Sevilla más cara? Hemos hecho los cálculos y esto es lo que cuesta disfrutar de unos días de feria este año

Comer en el Real, elegir un traje de flamenca, reservar un hotel o los billetes de tren. Son algunos de los gastos que afrontamos para ir a la Feria de Sevilla.