Economía

La economía española avanza un 0,7% en el segundo trimestre y consolida su crecimiento

El PIB registra su mejor dato intertrimestral en un año, impulsado por el consumo privado y la inversión, con un repunte del 2,8% en tasa interanual.

Billetes deteriorados y defectuosos: ¿Qué podemos hacer con ellos?

Publicidad

La economía española registró un crecimiento del 0,7% entre abril y junio, una décima más que en el primer trimestre del año, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del avance intertrimestral más destacado desde el segundo trimestre de 2024, impulsado principalmente por el consumo de los hogares y el repunte de la inversión.

En comparación interanual, el Producto Interior Bruto (PIB) aumentó un 2,8%, en línea con el ritmo del trimestre anterior. La demanda nacional aportó 0,9 puntos al crecimiento intertrimestral del PIB, mientras que la demanda externa restó una décima.

Por lo tanto, el gasto en consumo final de los hogares subió un 0,8%, mientras que el de las Administraciones Públicas retrocedió un 0,1%. La formación bruta de capital repuntó un 2,1%. En paralelo, las exportaciones avanzaron un 1,1%, mientras que las importaciones lo hicieron un 1,7%.

Desde el lado de la oferta, todos los grandes sectores registraron incrementos en su valor añadido bruto, a excepción del sector primario, que retrocedió un 9,5% tras un crecimiento del 8,3% en el primer trimestre. La industria aumentó un 0,8% y la manufactura un 1,1%. La construcción avanzó un 1,5% y los servicios un 1,2%.

En términos interanuales, la formación bruta de capital creció un 5,3%, mientras que las exportaciones aumentaron un 3,3% y las importaciones un 5,6%. El valor añadido bruto de la industria creció un 2,2%, al igual que el de la manufactura. La construcción se elevó un 2,9% y los servicios un 3,3%. El sector primario, en cambio, descendió un 1,3%.

"España mantiene su pulso", dice el ministro de Economía

El ministro de Economía, Comercio e Industria, Carlos Cuerpo, valoró positivamente los datos del INE. Afirmó que "la economía española mantiene su dinamismo, mantiene su pulso de crecimiento", gracias a "la enorme creación de empleo, el crecimiento sostenido y la recuperación del poder adquisitivo".

Cuerpo subrayó el papel del consumo privado y la inversión, y afirmó que "España se sitúa entre las economías avanzadas líderes, no solo en Europa, sino también a escala global".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad