El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso

Publicidad

SE PONE FIN A "UN AÑO DE INCERTIDUMBRE" EN LA ISLA

Durao Barroso confía en que el rescate a Chipre refuerce la confianza en el euro

El presidente de la Comisión Europea cree que el rescate "ayudará al país en su camino de vuelta a la estabilidad financiera". Asimismo, ha destacado que "también ayudará a recuperar la confianza en el euro en su conjunto". Una vez más, ha apelado a la solidaridad y ha reiterado la necesidad de dar "respuestas europeas a los problemas comunes".

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha celebrado que el acuerdo para un rescate de hasta 10.000 millones para Chipre pone fin a "más de un año de incertidumbre", y ha confiado en que sirva para que el país recupere la estabilidad financiera, pero también para reforzar la confianza en el euro.

"Celebro que se haya encontrado un acuerdo, un acuerdo que pone fin a más de un año de incertidumbre sobre Chipre", ha dicho Barroso en una comparecencia en Viena, tras reunirse con el canciller federal de Austria, Wermer Faymann.

Barroso se ha mostrado confiado en que el rescate "ayudará al país en su camino de vuelta a la estabilidad financiera, a unas cuentas públicas sostenibles y a un modelo de negocio que haga honor a su nombre", al tiempo que ha destacado que "también ayudará a recuperar la estabilidad y la confianza en el euro en su conjunto".

El jefe del Ejecutivo comunitario ha destacado los avances para instaurar la arquitectura de una unión bancaria y una unión económica y monetaria porque contribuirá a evitar nuevas crisis como la que se vive en Chipre.

Además, Barroso ha apelado de nuevo a la solidaridad para afrontar la crisis y ha reiterado la necesidad de dar "respuestas europeas a los problemas comunes", con lo que ha querido dejar claro que "Europa no es el problema, sino la solución" y, por tanto, "hay que trabajar a nivel europeo, con espíritu de solidaridad y responsabilidad".

En opinión del presidente de la Comisión, es "esencial" mantener el ritmo y "no relajar los esfuerzos" para una consolidación fiscal que permita el crecimiento, para reformas estructurales con las que impulsar la competitividad y para invertir en crecimiento, "teniendo en mente que la principal preocupación de los ciudadanos es el crecimiento y el empleo".

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro