TERCER RETRASO

El BOE publica hoy la ampliación de los permisos de paternidad, pero vuelve a aplazar su entrada en vigor hasta el 1 de abril

El decreto aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez entra en vigor este viernes 8 de marzo, salvo el artículo 2; apartado tres del artículo 3; y apartados siete y ocho del artículo 7 que lo hará "el día primero del mes siguiente al de su publicación". Dentro de estos artículos figura la regulación de las bajas por paternidad.

Imagen de archivo de un padre con su bebé

Imagen de archivo de un padre con su bebéArchivo

Publicidad

La ampliación de las bajas por paternidadentrará en vigor a partir del 1 de abril, según ha confirmado la vicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo, tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado del Real Decreto-Ley de medidas urgentes para garantizar la igualdad entre mujeres y hombres en el empleo.

El decreto entrará este viernes, 8 de marzo en vigor, salvo el artículo 2; apartado tres del artículo 3; y apartados siete y ocho del artículo 7 que lo hará "el día primero del mes siguiente al de su publicación". Dentro de estos artículos figura la regulación de las bajas por paternidad.

Carmen Calvo ha justificado, en una entrevista en RNE, el retraso en la entrada en vigor de esta parte del decreto en la necesidad de conceder mayor tiempo a las empresas para su adaptación. Fue la propia vicepresidenta la que anunció el pasado viernes que la ampliación de las bajas por paternidad entraría en vigor el 5 de marzo, pero el gobierno ha ido retrasando la publicación del decreto.

Este miércoles señaló que no se había publicado por un error en el texto que debía subsanarse.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.