CONCENTRACIONES CONVOCADAS POR UGT Y CCOO

Día del Trabajador: recorrido y horario de todas las manifestaciones del 1 de mayo

CCOO y UGT saldrán este miércoles a la calle, con motivo del Día Internacional del Trabajo, para reivindicar los derechos de los trabajadores, luchar contra la precariedad y las desigualdades instaladas en los últimos años en la sociedad española. Consulta el horario y recorrido de todas las manifestaciones.

Cartel de las manifestaciones

Cartel de las manifestacionesTwitter CCOO

Publicidad

Los sindicatos se preparan para una jornada de reivindicación mañana, Primero de Mayo, en la que llaman a movilizarse a todos los trabajadores para pedir al previsible futuro presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que cumpla con su compromiso de sacar adelante una agenda social.

Bajo el lema 'Primero las personas', los dos grandes sindicatos, CCOO y UGT, han convocado 75 manifestaciones en ciudades de todas las provincias para pedir que se agilice la constitución del Parlamento y del Gobierno y tratar de sacar adelante los cambios sociales "que llevan al menos tres años paralizados".

Consulta el horario y recorrido de todas las manifestaciones:

- ANDALUCÍA

  • Almería: Explanada Autoridad Portuaria (Muelle Levante) – Puerta Purchena (12:00)
  • Cádiz: Plaza de España – Subdelegación de Gobierno (12:00)
  • La Línea: Plaza de Toros – Plaza de la Iglesia la Inmaculada (12:00)
  • Córdoba: Glorieta de la Media Luna – Plaza Colón (11:00)
  • Granada: Plaza del Triunfo – Plaza del Carmen (11:30)
  • Motril: Sede CCOO – Plaza de las Comunidades Autónomas (12:00)
  • Huelva: Plaza Doce de Octubre – Plaza de la Merced (12:00)
  • Jaén: Plaza de la Constitución – Plaza de la Concordia (12:00)
  • Málaga: Alameda de Colón – Plaza de la Constitución (11:30)
  • Sevilla: Plaza Nueva – Puerta Jérez (12:00)

- ARAGÓN

  • Huesca: Concentración Plaza de Navarra (11:30)
  • Huesca: Manifestación Plaza de Navarra – Plaza López Allué (12:00)
  • Teruel: Plaza de la Catedral – Plaza de la Catedral (12:00)
  • Zaragoza: Plaza de San Miguel - Paraninfo (12:00)
  • Andorra: Plaza del Regallo – Plaza del Regallo (11:45)
  • Tarazona: Plaza del Ayuntamiento (19:00)

- ASTURIAS

  • Mieres: Campus de Barredo – Parque Jovellanos (12:00)

- CANTABRIA

  • Santander: Plaza Numancia – Jardines de Pereda (12:00)

- CASTILLA y LEÓN

  • Ávila: Plaza de Santa Ana – Plaza de Adolfo Suarez (12:00)
  • Burgos: Plaza del Cid – Plaza Mayor (13:00)
  • Aranda de Duero: Plaza del Trigo – Plaza del Trigo (13:00)
  • Miranda de Ebro: Plazoleta de la Estación – Plaza de la Constitución (12:30)
  • León: Gran Vía de San Marcos – Jardín de las Palomas (12:00)
  • Ponferrada: c/ Doctor Fleming (12:00)
  • Palencia: Parque del Salón – Plaza Mayor (12:30)
  • Salamanca: Gran Vía – Plaza Mayor (12:00)
  • Bejar: Plaza Primero de Mayo – Plaza España
  • Segovia: Avda. Acueducto – Plaza Mayor (12:00)
  • Soria: Plaza Mayor – Vicente Tutor (13:00)
  • Valladolid: Plaza de Colón – Plaza Mayor (12:00)
  • Medina del Campo: Plazuela del Teatro – Plaza Mayor (12:00)
  • Zamora: Barrio de Pinilla (Puente de Hierro) – Plaza Mayor (12:00)

- CASTILLA - LA MANCHA

  • Albacete: Punto Paseo de la Feria (Molinos) – Plaza Gabriel Lodares (12:00)
  • Alcázar de San Juan: c/ General Benavent – Estación Ferrocarril (12:00)
  • Puertollano: Glorieta Virgen de Gracia - Marquesina (12:00)
  • Cuenca: Estación Ferrocarril – Plaza de España (12:00)
  • Guadalajara: Plaza del Infantado – Parque de la Concordia (12:00)
  • Toledo: Plaza de Toros - Zocodover (12:00)
  • Talavera: Paseo de Arqueros – Plaza del Pan (12:00)

- CATALUÑA

  • Barcelona: Ronda Sant Pere – Passeig de Grácia (11:30)
  • Terrassa: Plaça Lluis Companys (11:00)
  • Girona: Plaça de la Independéncia (12:00)
  • Lleida: Plaça del Treball (12:00)
  • Tarragona: Plaça Imperial Tarraco (12:00)
  • Tortosa: Plaça del Carrilet (12:00)
  • Igualada: Concentración Passeig Verdaguer/Carrer Sant Magí (12:00)

- EUSKADI

  • Bilbao: Sagrado Corazón (11:30)
  • Donosti: Alderdi Eder (12:00)
  • Vitoria-Gasteiz: Plaza de la Virgen Blanca (12:00)

- EXTREMADURA

  • Mérida: Ronda del Puente Lusitania – Plaza de España (12:00)

- GALICIA

  • A Coruña: Praza da Palloza (12:00)
  • Ferrol: Praza do Inferniño (12:00)
  • Santiago: Alameda (12:00)
  • Lugo: Edificio Sindicatos (Rolda Muralla) (12:30)
  • Ourense: Pavillón dos Remedios (12:00)
  • Pontevedra: Praza da Ferraría (12:00)
  • Vilagarcía Arousa: Praza de Ravella (12:00)
  • Vigo: Cruzamento Vía Norte con Urzáiz (11:30)

- ISLAS BALEARES

  • Palma: Plaza de España (12:00)
  • Mahón: Plaza de la Explanada (12:00)
  • Ibiza: C/ Navarra (12:00)

- CANARIAS

  • Gran Canaria: San Telmo – Plaza Santa Ana (11:30)
  • Tenerife: Plaza Weyler – Plaza de la Candelaria (11:30)

- MADRID

  • Madrid: Neptuno - Sol (12:00)

- MURCIA

  • Cartagena: Plaza de España – Plaza del Ayuntamiento (12:00)
  • Murcia: Plaza de la Fuensanta – Paseo Malecón (11:30)

- VALENCIA

  • Alicante: Instiitut Jorge Juan – l’esplanada d’Espanya (11:30)
  • Castellón: Carrer Sant Lluís – Pl. de les Aules (11:00)
  • Valencia: Pl. Sant Adustí – Pl. América (11:30)
  • Alcoi: Carrer Alberada – Pl. Espanya (11:30)
  • Elx: Pl. Barcelona – Passeig de l’Estació (11:00)

- LA RIOJA

  • Logroño: Glorieta Dr. Zubía – El Espolón (13:00)

- MELILLA

  • Melilla: Concentración Plaza 1º de Mayo

- NAVARRA

  • Pamplona: Antigua Estación de Autobuses – Sede de la Conf. de Empresarios (CEN) (12:00)

Publicidad

Metafuturo

El peligro de los algoritmos, la dopamina y la inteligencia artificial protagonizan la tercera jornada de Metafuturo

Hoy, la tercera jornada de Metafuturo, el foro organizado por Atresmedia, ha estado centrada en la influencia de los algoritmos en el día a día de los ciudadanos y de los retos y oportunidades de la inteligencia artificial.

Edificios en el barrio de Valdebebas, Madrid

El precio medio de la vivienda marca un récord histórico: sube un 12,1% y supera los máximos de 2008

Según el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, se ha producido una subida trimestral del 2,9 % en el precio de la vivienda y este ha superado el precio máximo registrado en el primer trimestre de 2008, fecha en la que se alcanzaron los 2.101 euros por metro cuadrado.