Fachada del Banco de España

Publicidad

RESPECTO AL AÑO 2014

La deuda del Estado aumenta un 5,33% en 2015 y asciende a 917.000 millones de euros

El año 2015 cierra con una subida de la deuda del Estado, que crece un 5,33% respecto a 2014 y se sitúa en 917.000 millones de euros, según los datos publicados por el Banco de España. La mayor parte de la deuda se corresponde con valores a largo plazo, que incluyen las letras del Tesoro emitidas a más de un año.

La deuda del Estado cerró 2015 en 917.000 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5,33% respecto a los 870.540 millones de 2014, de acuerdo con los datos publicados este viernes por el Banco de España.

Solo en diciembre el Estado sumó 5.331 millones de deuda, lo que implica un aumento del 0,58 % respecto a noviembre.

La mayor parte de la deuda, 757.572 millones, se corresponde con valores a largo plazo, que incluyen las letras del Tesoro emitidas a más de un año.

El resto se reparte entre valores a corto plazo (82.435 millones) y otros instrumentos (76.992 millones), que incluyen los préstamos del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), otros préstamos, valores no negociables y moneda en circulación.

El Banco de España actualizará el próximo 17 de febrero el dato de la deuda del conjunto de las administraciones públicas, que incorpora el endeudamiento de las comunidades autónomas, las corporaciones locales y las administraciones de la seguridad social, además de la deuda estatal.

Publicidad

Imagen de los reyes Felipe y Letizia saludando al público

Felipe VI congela su salario y recurre a los ahorros de la Casa del Rey ante la prórroga presupuestaria

El monarca incorpora 950.000 euros del fondo de reservas para modernizar las comunicaciones oficiales y mantiene las retribuciones al nivel de 2024.

 De la cepa al mundo: los vinos españoles se abren paso fuera de nuestras fronteras.

De la cepa al mundo: los vinos españoles se abren paso fuera de nuestras fronteras

El vino español, cada vez de mayor calidad y mejor valorado, gana peso en las bodegas de los grandes coleccionistas internacionales y en las cartas de los mejores restaurantes del mundo. Así lo han demostrado los productores que han presentado en primicia la cosecha 2024 en un evento organizado por Vila Viniteca.