Protestas agrarias

Detienen a un conductor tras arrollar a tres manifestantes de un piquete de agricultores en Arahal (Sevilla)

Ha ocurrido durante la mañana de este lunes en el piquete de agricultores que se mantenía cortando al tráfico el sentido Málaga de la A-92, en el punto kilométrico 37 de dicha autovía.

Retenciones de vehículos en la A-92 a su paso por Arahal (Sevilla)

Retenciones de vehículos en la A-92 a su paso por Arahal (Sevilla) EFE

Publicidad

Este lunes, la Guardia Civil ha detenido a un conductor después de haber arrollado a tres manifestantes de un piquete de agricultores en Arahal (Sevilla) con su vehículo.

Tal y como avanzaba 'ABC' y confirmaban fuentes de la Delegación del Gobierno central en Andalucía, los hechos se han desarrollado durante la mañana, en el piquete de agricultores que se mantenía cortando al tráfico el sentido Málaga de la A-92, en el punto kilométrico 37 de dicha autovía, en el término municipal de Arahal.

Los agricultores españoles han desarrollado este lunes el séptimo día de protestas, llevando a cabo tractoradas y cortes de carreteras por todo el país, incluida la provincia de Madrid, donde se encuentran manifestándose las organizaciones mayoritarias.

A continuación, puedes consultar el calendario de protestas para las próximas semanas:

  • Martes 13 de febrero: los agricultores de La Rioja y Zaragoza saldrán a las carreteras y habrá protestas en los puertos de Tarragona y Santander.
  • Miércoles 14 de febrero: habrá movilizaciones en Toledo, Guadalajara, Jaén, Sevilla, Palencia, Soria y en Santa María La Real de Nieva (Segovia).
  • Jueves 15 de febrero: protestas en Castellón y en Boceguillas (Segovia).
  • Viernes 16 de febrero: protestas en Venta Pinillas (Segovia).
  • Miércoles 21 de febrero: tractorada frente a las puertas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en Madrid. También habrá movilización en la Región de Murcia.
  • Jueves 22 de febrero: protestas en la comunidad de Aragón, en la provincia de Cádiz y en el puerto de Valencia.
  • Viernes 23 de febrero: jornada de protestas en León.
Una vez más, se han registrado incidencias en diferentes carreteras, algunas de ellas autovías y autopistas como la A-68, A-3, A-4, A-5, AP-4 o A-92; y en provincias como Lleida, Sevilla, Córdoba, Albacete, Guadalajara, Badajoz, Zaragoza, Huesca, Valladolid, Madrid y en la frontera con Portugal.

Para este martes, tienen previsto trasladar sus quejas a las puertas de la Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola (FIMA), en Zaragoza; mientras que la Unió de Pagesos ha realizado un llamamiento a concentrarse en el puerto de Tarragona y en la entrada de Mercabarna.

A los agricultores se les ha sumando un nuevo gremio, el de pescaderos tradicionales y su patronal Fedepesca, que apoya las acciones en defensa del sector agroalimentario, siempre que sean "organizadas" y no se bloquee el tránsito de alimentos.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.