Coronavirus

Detenido en La Laguna por obligar a sus empleados a trabajar en su ferretería durante el estado de alerta por coronavirus

La Policía Nacional ha detenido en La Laguna, en Tenerife, a un empresario por amenazar y coaccionar a sus empleados con consecuencias legales si no acudían a sus puestos de trabajo durante el confinamiento por la pandemia de coronavirus.

Detenido en La Laguna por obligar a sus empleados a trabajar en su ferretería durante el estado de alerta por coronavirus

Publicidad

La policía ha detenido a un empresario por coaccionar a sus trabajadores. Se trata de un de un hombre de 68 años que regenta una ferretería en el municipio de La Laguna en Tenerife.

Se había negado a cerrar el establecimiento al público y a utilizar otras alternativas de venta que es lo que establece la declaración de estado de alarma. Había sido denunciado en otras ocasiones por vender directamente al público.

Les amenazó con tomar represalias laborales y legales

Tras el reiterado incumplimiento de las normas contempladas en el decreto del estado de alarma fue detenido por desobediencia grave el pasado día 6 de abril. Pero parece que la detención no hizo mella en su intención de seguir manteniendo su negocio abierto y despachar mercancía directamente en el establecimiento y solicitó a los trabajadores que se incorporaran inmediatamente bajo la amenaza de tomar represalias laborales y legales contra ellos.

Todos los trabajadores denunciaron al empresario y la policía procedió a su detención inmediata.

Cabe recordar que el incumplimiento de lo establecido en el Real Decreto del estado de alarma es de estricto cumplimiento y su desobediencia conlleva una sanción administrativa. Si la actitud es reiterada se contemplan posibles penas de cárcel

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.