Huelga de transporte

La desesperación de un camionero, que asegura trabajar a pérdidas: "Si lo dejo todo, dónde voy a ir a trabajar"

Transportistas, agricultores o ganaderos piden medidas para poder salvar sus negocios ante la subida de los costes y de las facturas de luz y gas.

Camionero

Publicidad

Primer día de huelga de transporte convocada por la Plataforma Nacional. Es la única organización que lo secunda, pero los convocantes no cesan en su empeño de mantener los paros hasta que la ministra del sector, Raquel Sánchez, les reciba. Los camioneros se quejan de que la ley de transporte no funciona y que continúan trabajando a pérdidas. Otros sectores, como el de la industria láctea, los agricultores o los ganaderos llevan meses pidiendo medidas para poder salvar sus negocios.

Es el caso de Juan Salvador. Lleva 25 años en la carretera, pero ahora dice que trabaja a pérdidas. Uno de los motivos es el gasto en combustible. "Pagaba unos 1.200 euros al mes de gasoil, ahora 2.400 euros. Ya no queda ninguna ganancia", explica.

Asegura que, después de todos los gastos, no le queda ni un sueldo de 500 euros. "A pérdidas, a pérdidas y para cubrir gastos", explica. A sus 52 años, se pregunta "lo dejo todo y a dónde voy a ir a trabajar".

Jorge Hernández sí se ha planteado dejar el negocio. Es ganadero en Zamora desde hace años. "Es cierto que la leche ha subido, pero seguimos sin cubrir el coste de la alimentación", explica.

Ahora para el doble por el pienso y el triple por la luz. "Toda la vaca que produzca menos de 30 litros de leche, no es capaz de cubrir su coste de alimentación", asegura sobre la situación.

Este ganadero explica que producir un litro de leche cuesta 56 céntimos, pero que se lo pagan a 54 céntimos. Trabaja a pérdidas, como Ismael Navarro con sus naranjas.

Explica que no puede aguantar mucho más la situación. "Estimamos los precios de coste por kilo en torno a 30 céntimos y al agricultor se le paga en 24 céntimos", dice.

Pero también ha aumentado el importe final de las facturas: "Se han duplicado las facturas o triplicado, es un disparate".

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.