MEDIDAS APLICABLES A LOS DEMÁS AEROPUERTOS

Desconvocan la huelga de vigilantes de seguridad del aeropuerto de Barajas

La huelga parcial se ha desconvocado tras el encuentro entre sindicato y patronal al llegar a un compromiso entre ambas partes para continuar negociando. Aunque ATES ha asegurado que si en tres meses no se cumpliera todo lo acordado, no dudarían "ni un solo segundo en volver a iniciar de nuevo el proceso de huelga".

Un pasajero en la T4 del aeropuerto de Madrid-Barajas

Un pasajero en la T4 del aeropuerto de Madrid-BarajasEFE

Publicidad

El Sindicato Autónomo de Trabajadores de Empresas de Seguridad (ATES) ha desconvocado la huelga parcial en el Aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas programada para este viernes tras un encuentro con Prosegur de más de cuatro horas en el Instituto Laboral de Comunidad de Madrid, en el que se ha llegado a un compromiso por ambas partes para continuar negociando.

Los trabajadores reclaman una especialización de vigilantes aeroportuarios dentro de su categoría profesional, dado que entienden que hace falta "una preparación específica para trabajar con los escáneres" y son auditados por Aena, ha explicado el sindicato en un comunicado.

"Prosegur se ha comprometido a llevar a la Mesa Negociadora del Convenio Colectivo de Empresas de Seguridad Privada la creación de un nivel funcional de vigilante aeroportuario", ha explicado el sindicato, que ha apuntado que este acuerdo tendría carácter de convenio colectivo, por lo que se aplicaría "para todos los aeropuertos de España".

ATES también ha reclamado medidas organizativas que se deberán aplicar en tres meses. "Algo tan básico como que no se tarden dos horas en dar un relevo cuando un empleado necesite acudir al servicio o que el periodo de descanso pase de 20 minutos dentro de la jornada laboral a los 30 minutos", han señalado.

Los paros previstos estaban previstos para los fines de semana (de viernes a lunes) de julio entre las 5.30 y las 6.30 horas, las 10.30 y las 11.30 horas, las 14 y 15 horas y las 19 y 20 horas.

El sindicato ha desconvocado, pero ha asegurado que si pasado el plazo de tiempo --3 meses-- no se cumpliera todo lo acordado, no dudarían "ni un solo segundo en volver a iniciar de nuevo el proceso de huelga".

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.