Accidente Renfe

Descarrila un tren Alvia Madrid - Gijón a la altura de León con 40 pasajeros a bordo y sin provocar heridos

Descarrila un tren Alvia León - Asturias con 40 pasajeros a bordo. El accidente ha tenido lugar a la salida de la capital de León, pero no se han registrado heridos. Se investigan las causas.

Tren Alvia León-Asturias. Descarrilamiento.

Publicidad

La noticia saltaba a primera hora de la mañana. Un tren Alvia que cubría el trayecto Madrid - Gijón descarrilaba a la altura de León. A bordo viajaban 40 personas en los vagones afectados, pero ninguno ha sufrido daños.

El tren había salido de Madrid pasadas las 7 de la mañana y su destino era Gijón, en Asturias. Cuando ya eran casi las 10 de la mañana, el convoy pasaba por León y en la zona de la budfurcación que las vías hacen para separarse hacia Asturias y Galicia, el Alvia descarrilaba.

Al parecer, dos vagones de toda la formación son los que se salieron de las vías. El accidente solo causó daños materiales, no personales, pero si ha mantenido cortado el tráfico en la zona y se han visto afectados los tres trenes que en ambos sentidos están previstos para hoy en esa línea.

Viajes por carretera

Los viajeros afectados por el descarrilamiento han podido continuar su trayecto en autobús por carretera, una alternativa a la vía ferroviaria que Renfe mantendrá habilitada, hasta que no se pueda garantizar la normalidad y seguridad en la línea donde se registró el incidente.

Cualquier información de servicio público sobre los trayectos previstos o de interés para el viajero se puede consultar en los canales oficiales de Renfe.

Renfe ya ha abierto una investigación para conocer con más detalle lo sucedido y las causas de la salida del tren. También se han emprendido las tareas para recuperar la normalidad cuanto antes.

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.