Reforma laboral

Desacuerdo en el Gobierno por la reforma laboral y el salario mínimo

La tensión dentro del Gobierno continúa en aumento en cuanto a la subida o no del salario mínimo. El sector PSOE considera que este no es el momento oportuno y el sector Podemos no quiere esperar más tiempo. Lo mismo ocurre con la reforma laboral.

Reforma laboral

Publicidad

La vicepresidenta primera y la vicepresidenta segunda sostienen una intensa batalla de opiniones para imponer su criterio acerca del salario mínimo. Yolanda Díaz, del sector Podemos insiste en que debe hacerse este año, en cambio Nadia Calviño, del sector PSOE, defiende que lo primero es la recuperación económica. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha señalado que ve posible el acuerdo en la mesa de diálogo social sobre la reforma laboral si no se hace "partidismo", pero ha dejado claro que el nuevo marco de la reforma tiene que estar aprobado antes de que acabe el año.

Díaz ha subrayado también que quiere llegar a un acuerdo y va a hacer todo lo posible para lograrlo, con "discreción y paciencia infinita", sin embargo, apunta que la temporalidad y la precariedad de empleo en nuestro país es "insoportable" y que se debe cumplir con lo comprometido en el marco del Plan de Recuperación con la Unión Europea. En cuanto a la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), que la vicepresidenta Díaz defiende que hay que hacer ya frente a la postura de la vicepresidenta Nadia Calviño de "esperar", ha afirmado que "no es creíble ser el Gobierno de la recuperación" si "dejas fuera de las subidas salariales a los más débiles".

La vicepresidenta primera Nadia Calviño ha afirmado: "En este momento nuestro objetivo prioritario tiene que ser impulsar esta incipiente recuperación económica y sobre todo la creación de empleo".

Los sindicatos exigen la subida del SMI

Los sindicatos de UGT y CCOO han vuelto a exigir al Gobierno en concentraciones por todo el país la subida inmediata del salario mínimo interprofesional (SMI) y derogue la reforma laboral de 2012, porque de lo contrario continuarán las movilizaciones y endurecerán el diálogo social.

"Si continuamos con esta situación nos vamos a tener que replantear endurecer el diálogo social", ha advertido el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, durante la concentración de delegados sindicales frente al Banco de España.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro