Publicidad

ECONOMÍA | SEGÚN LA BALANZA COMERCIAL

El déficit comercial cae un 64% hasta agosto, tras un nuevo máximo en exportaciones

El déficit comercial ha descendido en los primeros ocho meses del año un 64% hasta sumar 8.420 millones, un tercio del nivel registrado en el mismo periodo del año pasado.

El déficit comercial descendió un 64,1% en los ocho primeros meses del año y sumó 8.420,4 millones, aproximadamente un tercio del nivel registrado en el mismo periodo del año pasado (23.479,3 millones), según la balanza comercial publicada por el Ministerio de Economía y Competitividad.

Las exportaciones crecieron un 6,6% y alcanzaron los 155.798 millones de euros, su valor más alto en un periodo equivalente desde 1971, cuando arranca la serie. Por el contrario, las importaciones cayeron un 3,2% y sumaron 164.218,9 millones.

Con todo, la tasa de cobertura se situó en el 94,9%, frente al 86,2% registrado en el mismo periodo del año pasado.

Sólo en el mes de agosto, el déficit comercial fue de 1.809 millones de euros, un 42,5% menos que el mismo mes de 2012. La tasa de cobertura se situó en el 90,5%, 6,4 puntos por encima de la del mismo mes de 2012 (84,1%).

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.