Sentencia

Declarado nulo el ERE de Ryanair y obligada a readmitir a los trabajadores

La Audiencia Nacional ve "abuso de derecho" en el expediente de regulación de empleo de la aerolinea Ryanair y obliga a readmitir, con las mismas condiciones, a los trabajadores de Canarias y Girona.

Un grupo de pasajeros hace cola para subir a un avión de Ryanair

Un grupo de pasajeros hace cola para subir a un avión de RyanairAgencias

Publicidad

La Audiencia Nacional ha declarado nulo el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Ryanair en sus bases de Canarias y Girona que afectó a 224 trabajadores, al apreciar "abuso de derecho", y obliga a readmitirlos de forma inmediata "en las mismas condiciones en que venían desempeñando sus servicios". En su sentencia, la sala de lo Social entiende que la compañía "no quiso abordar un periodo de consultas" como exige la ley, motivo por el que ordena a la aerolínea, además, que efectúe "el abono inmediato" de los salarios que los afectados por este despido colectivo "dejaron de percibir desde la extinción del contrato".

En 2019, Ryanair anunció el cierre de las bases de Tenerife, Lanzarote y Gran Canaria, medida que también afectaba, en un primer momento, a la de Girona; sin embargo, a principios de diciembre, optó por mantener esta última aunque con un funcionamiento estacional si los trabajadores aceptaban un cambio de contrato, que pasaría de fijo a fijo discontinuo. Según defendió la aerolínea, los motivos eran la ineficiencia de estas sedes, el retraso de las entregas de los Boeing 737-MAX, el elevado coste de operaciones, así como en la incertidumbre ante el escenario posterior al Brexit y su impacto en territorio insular.

Mala fe y falta de consideración

Sin embargo, la sala de lo Social considera que el procedimiento "estuvo presidido en todo momento no ya por la ausencia de buena fe de la empresa demandada, sino por una evidente mala fe patronal encaminada a cerrar las bases aéreas de las Islas Canarias, y a convertir la que explota en Girona en una base estacional al menor coste posible". El tribunal indica que Ryanair "ha aprovechado la aparición de una circunstancia de marcado carácter temporal o coyuntural", la demora de los Boeing 737-MAX, para cerrar varios de sus centros de trabajo "sin referir" aspectos que sí justificarían la existencia de una causa productiva u organizativa para el despido colectivo. Asimismo, destaca la "total falta de consideración" de los representantes de la empresa hacia los sindicatos, "evidenciada" en algunos detalles formales de la negociación.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.