Empleo

Declaran improcedente el despido de un camionero que estaba de baja cuando ayudó a su jefe en una mudanza

La empresa deberá admitir de nuevo al trabajador o indemnizarle con una gran suma de dinero.

Una caja de mudanza

Una caja de mudanzaPixabay

Publicidad

Se declara improcedente el despido a un camionero al que se apartó de la empresa por ayudar a uno de sus jefes en una mudanza mientras se encontraba de baja al entender que no habría realizado esfuerzos, porque tan solo portaba unas bolsas, que se saldaron con rehabilitación, adelanta 'Confilegal'.

La empresa en cuestión se dedica a gestionar residuos y contenedores y deberá admitir de nuevo a este trabajador con las mismas condiciones de las que disfrutaba antes. Si no, tendrá que darle una indemnización de 8.557 euros con la correspondiente extinción del contrato laboral.

Estaba de baja por accidente laboral

Este empleado estaba de baja tras sufrir un accidente laboral en el que se torció la rodilla mientras bajaba del vehículo del trabajo. Aunque los médicos le habían avisado de que a partir del día 12 de enero ya podría tener el alta, fue el día seis cuando su jefe de planta contactó con él para pedirle ayuda, pues tenía que hacer una mudanza y sacar sus objetos personales del domicilio, que se ubicaba en las instalaciones de la empresa.

Despidos improcedentes

El tema de los despidos improcedente ha dado para debate en numerosas ocasiones. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, explicaba el pasado mes de febrero en el Congreso que el Gobierno trabajará "pronto" en las indemnizaciones por despido improcedente, que se sitúan en 33 días por año trabajado, al considerar que en España este tipo de despido "no es caro", sino que, "es demasiado barato".

Díaz consideraba que hay empresas a las que, aunque puedan recurrir al despido objetivo e indemnizar con 20 días por año trabajado, "les sale a cuenta despedir" usando una indemnización de 33 días por año trabajado.

"Esta escasa diferencia es una verdadera perversión del sistema que hace que no exista una protección efectiva ante los abusos", denunciaba Yolanda Díaz, que resaltaba que esto muestra una "patología" en el mercado laboral español, ya que, según ha dicho, España es los pocos países en Europa con un sistema de indemnizaciones similar.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.