negocios de éxito

De vender por internet a montar tiendas físicas: la evolución inversa

Lo llaman evolución inversa. Empresas que nacen en internet y para internet pero que cuando crecen en ventas y en tamaño deciden dar el salto a la tienda física. Son un ejemplo de éxito, y cada día encontramos más.

De vender por internet a montar tiendas físicas: la evolución inversa

Publicidad

Lo que sea y cuando sea, desde la cama o desde un ascensor, da igual desde donde se pida porque en cuestión de minutos llega

2 millones y medio de usuarios han utilizado un servicio que hacía la compra por nosotros en cualquier supermercado. A partir de ahora nos harán la compra desde su propio supermercado: "Que sea una plataforma donde existan más servicios, no sólo el envío de productos y que conecte al usuario con su ciudad a muchos más niveles" asegura Óscar Pierre, socio de Glovo.

Otro gigante de la venta online ya lo tiene. Amazon empezó repartiendo libros y discos y ahora también envía alimentos frescos. Ellos también se han atrevido, incluso, a montar una tienda abierta al público en Estados Unidos, sin cajas, ni empleados que nos atiendan.

Publicidad

Imagen de una mujer hablando por teléfono

Alerta por el timo del buen empleado: una estafa telefónica dirigida a los trabajadores de comercios

Las víctimas de este tipo de estafa son los empleados de los establecimientos, a los que los delincuentes les piden que realicen un pago inmediato para evitar el cierre del comercio en el que trabajan.

Yolanda Díaz en Metafuturo

Yolanda Díaz quiere una 'tasa Trump' para que las tecnológicas "pasen por Hacienda"

Hoy ha comenzado la cuarta edición del foro Metafuturo organizado Atresmedia. En esta primera jornada, la vicepresidenta segunda del Gobierno ha exigido una fiscalidad justa para las grandes tecnológicas y una regulación europea de la inteligencia artificial frente al dominio de Estados Unidos y China.