El ministro de Fomento, Iñigo de la Serna

De la Serna niega haber hablado de "ninguna concesión" al PNV en los Presupuestos de 2018

El ministro ha indicado que el Gobierno empezará a hablar con todos los partidos políticos una vez que las cuentas superen el debate de totalidad.

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna

Publicidad

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha negado que el Gobierno haya hablado de "ninguna concesión" en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018, y ha dicho que el Ejecutivo empezará a hablar con todos los partidos políticos una vez que las cuentas superen el debate de totalidad.

Antes de comparecer en la Comisión de Fomento del Congreso, el ministro ha señalado que no se ha abierto todavía un proceso de negociación con los partidos políticos y preguntado si el Gobierno ha hecho concesiones al PNV en materia de transferencias, De la Serna ha afirmado que "no hay nada planteado".

"El Gobierno no se ha posicionado en relación a ningún asunto. El Gobierno dialoga y si consigue alcanzar un acuerdo lo transmite, pero no anda con dimes y diretes permanentes sobre cuestiones particulares porque sería un infierno", ha incidido.

No obstante, ha señalado que es "muy buena noticia" que el grupo parlamentario vasco no haya presentado enmienda a la totalidad al proyecto de Ley de Presupuestos, y ha pedido pasar primero este debate para abrir posteriormente vías de diálogo con los partidos políticos. "A partir de ahí, sentarnos con todos los grupos para hablar y a ser posible para llegar a un acuerdo, que yo creo que es bueno para España y estoy convencido de que todos entenderán que es bueno para España", ha dicho, en referencia a los Presupuestos.

De la Serna ha recordado que sólo en el ámbito de las inversiones públicas, el presupuesto refleja un crecimiento del 17% "que significan muchos puestos de trabajo". Ha puntualizado que durante las futuras negociaciones con los partidos se hablarán de aspectos concretos, de partidas nominativas, pero ha insistido que abrir "un debate ahora sobre una hipótesis que no se ha producido es estéril". El ministro ha dicho que el Ejecutivo trabaja con rigor, discreción y tranquilidad.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.