// Raúl Marqueta /

¿Dé dónde vienen las hortalizas y frutas que consumimos?

Desde hace más de una semana los agricultores critican que en España se venden productos de Marruecos sin etiquetados y más baratos, algo que perjudica con creces el sector primario y que ahora se ha visto en Andalucía al comprobar cómo cambian las cajas de productos que vienen del país vecino y lo etiquetan como español

EXPERTO

Publicidad

La Junta de Andalucía ha expedientado a varias empresas que vendían hortalizas de Marruecos como españolas. Echen cuentas. Producir un kilo de tomate en nuestro país cuesta unos 50 céntimos. Comprarlo a Marruecossolo 16 céntimos. Se ahorraban más de un 30%.

Los agricultores denuncian que ocurre con la judía verde, el calabacín, la sandía... Las multas por estas prácticas oscilan entre los 4.000 y los tres millones de euros. Aunque no es suficiente.

El sector primario lleva denunciando años la falta de un control y de un precio justo de sus productos que luego son vendidos en el supermercado por precios que triplican el precio de producción.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.