Autónomos

Las cuotas de los autónomos subirán entre 96 y 225 euros al año

Los 1,8 millones de autónomos que cotizan por la base mínima pagarán ocho euros más de cuota al mes.

Subida de cuotas de autónomos

Publicidad

Las cotizaciones de los trabajadores autónomos subirán 8 euros al mes a partir de 2022, según recoge el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2022, aprobado por el Consejo de Ministros.

Con estas nuevas medidas, con las que el Gobierno pretende aumentar su recaudación en 173 millones de euros, se aumentará la base de cotización mínima (960,60 euros) y el tipo fijado pasará del 30,6% al 30,9%. A efectos prácticos, esto va a suponer que los 1,8 millones de autónomos que cotizan por la base mínima paguen ocho euros más de cuota al mes.

Una decisión no acertada

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha criticado la decisión del Gobierno, que considera que "no es acertada" , y recuerda las promesas de poner en marcha el nuevo sistema de cotización en función de los ingresos reales.

"Esto va a provocar que un autónomo va a tener que pagar entre 96 y 225 euros más el próximo año, según si es autónomo persona física o autónomo societario", ha denunciado el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, quien cree que este "no es el mejor momento" para implantar una medida de esta naturaleza.

Además han añadido que "desde nuestra organización no entendemos la negativa, una vez más, de no incluir en esta Ley de Presupuestos Generales las deducciones por manutención, que perjudican a más de 1,2 millones de trabajadores por cuenta propia", apunta la UPTA antes de admitir que las cuentas públicas sí establecen criterios fiscales nuevos para las sociedades, deducciones adicionales a las ya existentes.

Desde UPTA, además, han criticado que este proyecto de Presupuestos no incluya las deducciones por manutención, una situación con la que "salen perjudicados" más de 1,2 millones de trabajadores por cuenta propia.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.