DATO A RAÍZ DE UNA ESTAFA

El 12% de los parados reconoce haber pagado o estar dispuesto a hacerlo para conseguir un empleo

Una nueva estafa circula por el mercado laboral: a través de correos electrónicos ofrecen trabajo a cambio de dinero o una inscripción a un curso 'online'. Lo que esto ha revelado es que el 12% de la población estaría dispuesto a aceptarlo.

Piden dinero por ofertas de trabajo

Publicidad

Un nuevo tipo de estafa laboral circula por el mercado. Consiste en pedir dinero o una incorporación a una formación 'online', a cambio de un puesto de trabajo. Uno de cada cinco parados reconoce que alguna vez le han pedido dinero para acceder a una entrevista de trabajo.

En ocasiones, ese empleo ni siquiera existe. Son estafadores que hacen negocio con la desesperación de quien busca trabajo. El 12% de parados asegura haber recibido una oferta de trabajo en la que le pedían dinero e, incluso, estarían dispuestos a aceptar esa condición.

Aquellos que realizan el fraude se aprovechan de "la desesperación de la gente en paro". Piden cantidades desorbitadas por puestos que al final no existen. Se ha llegado a exigir hasta 1.000 euros por un proceso de selección o por incorporarse a un curso de formación a distancia.

Hay que desconfiar de este tipo de mensajes y correos. Para no terminar sin trabajo... y sin dinero.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.