Aranceles

Cuerpo asegura que la pausa arancelaria es "una puerta abierta a la negociación" y con la UE coordinada

El ministro de Economía ve fundamental negociar para volver al estadio inicial tras la pausa a una parte de los aranceles.

Ministro de Economía, Carlos Cuerpo

Publicidad

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha afirmado que la pausa arancelaria anunciada por el Gobierno de Estados Unidos es "una oportunidad para impulsar el diálogo, una puerta abierta a la negociación" y con unidad de respuesta de la Unión Europea (UE). Así lo ha dicho en una entrevista en 'La Vanguardia'.

"Así lo estamos entendiendo en la UE, con el viaje del comisario de Comercio y el aplazamiento de 90 días" de la entrada en vigor de los aranceles. Por ello ha defendido aprovechar este nuevo escenario para "acordar soluciones que satisfagan a todas las partes y que contribuyan a dar serenidad y certidumbre".

Como la pausa es solo sobre una parte de los aranceles a la UE, ve fundamental negociar para volver al estadio inicial. "No podemos dar por bueno que esta sea la nueva normalidad", ha subrayado.

Cuerpo ha destacado que la "unidad de respuesta" de la UE se está demostrando con el apoyo de los Veintisiete en su labor de negociación y de tender la mano a Estados Unidos. Sin embargo, el ministro de Economía ha matizado que "a la vez, enfrentamos la situación sin ser ingenuos, siendo conscientes de que necesitamos también esa actitud proactiva" de Estados Unidos.

Por ello ha dicho qué hacer si no llega esa actitud de Estados Unidos. "Ir avanzando también en la utilización de los instrumentos de respuesta que tenemos a nuestra disposición", ha dicho.

Acercamiento entre China y la UE

Sobre el acercamiento con China, ha insistido en preservar y reforzar la relación comercial de Europa con Estados Unidos. Sin embargo, también a "seguir avanzando en el establecimiento de unas relaciones sólidas con China", a la que define como competidor económico pero también socio estratégico.

Cuerpo ve prematuro estimar el impacto en la economía española, aunque cree que la situación actual del país permite afrontarlo "con un punto adicional de garantía, con un modelo de crecimiento que se está mostrando robusto y equilibrado". Además, ha dejado claro que la pausa arancelaria de Trump no cambia la puesta en marcha de los avales y que el Gobierno sigue trabajando en el plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial.

Ha asegurado que ninguna empresa que pueda estar afectada se quedará sin estas ayudas, por lo que "no va a haber competencia por las ayudas" y, se acaban agotando estos 5.000 millones de euros, se aumentarán si hace falta.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro