Energía

Cubrir la casa de verde para ahorrar energía: "Gastamos un 30% menos de calefacción y ayudamos a contaminar menos"

Las cubiertas vegetales ya se están instalando en Galicia y tienen varios beneficios. Además no requieren casi mantenimiento en 10 o 15 años.

Cubrir la casa de verde para ahorrar energía: "Gastamos un 30% menos de calefacción y ayudamos a contaminar menos"

Publicidad

En una casa del Ayuntamiento de Pereiro de Aguiar, en Ourense, Sonia nos cuenta sus trucos para ahorrar energía…, y dinero. "Hemos bajado medio punto la calefacción, a 19.5º, y cuando no estamos se queda a 18º, pero siempre encendida", ha explicado Sonia. Con esta técnica se han ahorrado 90€ en un año. A 45 minutos de su casa se encuentra la empresa Nuevos Jardines, en Sober. Iván Prado, su gerente, lleva 20 años trabajando con un sistema que ya se comienza a ver más en Galicia: las cubiertas vegetales.

"Comencé con los estudiantes que venían de Erasmus de países nórdicos, ellos conocían esa técnica y llevan mucho tiempo usándola". Así es como Iván lleva ya una década instalando este tipo de cubiertas. Cuando le enseñamos una fotografía a Sonia, esta ourensana se sorprende, pero no es escéptica: "Hay que saber sus beneficios y estas cosas. Si ayuda al medioambiente…, por qué no?". "Sobre todo, la característica principal es el aislamiento térmico, acompañado de una buena construcción, claro", y con distintas especies encima del techo de su oficina, Iván Prado ha conseguido "Reducir la calefacción un 30%".

Pero las mejoras no se quedan ahí: "Ayuda a minimizar la contaminación, es como tener un bosque más, recoge CO2 y te da oxígeno". Esto nos lo cuenta mientras caminamos por el verde del techo de una bodega y explica que "la integración, como podéis ver, es magnífica en el entorno". Y es que las distintas variedades de sedum que vamos pisando o esquivando se adaptan muy bien "ya que esta especie no requiere casi mantenimiento, tiene pocas necesidades hídricas". Ahí están plantadas desde hace 15 años e Iván Prado solo ha tenido que subir "dos o tres veces".

Esta capa vegetal también ayuda a impermeabilizar mejor el inmueble. El sustrato sobre el que se colocan las plantas absorbe esa agua, algo que en Galicia, sobra. “Por ciento y pocos euros metro cuadrado ya puedes tener una buena cubierta” y se puede sembrar lo que uno quiera, siempre y cuando aguante la estructura: "árboles, setos… y hasta hacerla transitable, hay mil opciones". Una nueva forma eficiente de cubrir nuestra casa respetando el paisaje.

Publicidad

Un inquiokupa no paga el alquiler de la casa, ni del restaurante, debe casi 40 mil euros

Un inquiokupa no paga el alquiler de la casa, ni del restaurante, y debe casi 40.000 euros: "Vive a todo tren, con coche de lujo"

Un inquiokupa de Estepona en Málaga, no paga ni el alquiler de la casa donde vive, ni el restaurante que regenta en todo el centro del puerto marítimo. Amenaza con vídeos destrozando el televisor. Se ha declarado vulnerable.

Imagen de estafas

Así son las estafas inmobiliarias de nueva generación: "Está perfectamente diseñada para que cualquiera caiga"

Atrás quedan los mensajes mal escritos, las gangas inverosímiles y las fotos dudosas. Las estafas inmobiliarias, de venta o alquiler, son cada vez son más sofisticadas, más creíbles y más peligrosas. El gallego Iván Durán, de 23 años, es una de las decenas de víctimas.