Erupción del volcán La Palma

¿Cubren los seguros los daños provocados por la erupción del volcán en La Palma?

Una de las dudas surgidas por la erupción del volcán en La Palma es is lo seguros cubren los daños provocados por la lava. Aquí resolvemos tus dudas.

Erupción volcánica en La Palma

Publicidad

Afortunadamente, no hay heridos por la erupción del volcán en La Palma pero sí muchos daños materiales. La pregunta ahora es quién se hace cargo de esos daños. Muchas son las familias que se hacen ahora esa pregunta ¿cubre el seguro los daños provocados por la lava?

¿Están cubiertos los daños provocados por la erupción del volcán?

Incendios, vandalismo, robos, humedades o responsabilidad civil son algunas de las coberturas que ofrecen los seguros de hogar. Algunas compañías incluso ofrecen cubrir los daños relacionados con los fenómenos atmosféricos como nieve, lluvia y granizo.

Pero ¿qué pasa con una erupción volcánica como en la isla de La Palma? los propietarios se preguntan si su seguro cubre los daños.

Es imprescindible que los damnificados por la erupción del volcán en La Palma cuenten con seguro, que tengan una póliza contratada, si no, no se les indemnizará. Eso sí, no será la compañía de seguros quien corra a cargo, si no el consorcio.

Porque estos daños provocados por la lava se consideran riesgos extraordinarios y los cubre esta entidad pública. Hasta el momento hay un centenar de casas afectadas. La lengua de lava ha hecho estragos en varios domicilios.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.