Precio luz

Vuelve a subir la luz y bate el cuarto récord consecutivo, a 140 euros MWh este miércoles

El precio de la luz sigue al alza en septiembre con un nuevo récord por cuarto día consecutivo, que oscilará entre un máximo de 148 euros MWh y los 137,45 de mínima.

Bombillas con luz

Publicidad

Septiembre se ha iniciado marcando récords en la factura de la luz, y este miércoles 2 seguirá en la misma línea, ya que el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) se ha situado para en los 140,23 euros el megavatio hora (MWh), con lo que este indicador bate récord histórico por cuarto día consecutivo.

Según datos del operador del mercado OMIE, si se compara con el que se pagó el mismo día de septiembre de 2020 este se triplica, pues en esa fecha el precio de la electricidad fue de 46,16 euros/MWh en el precio mayorista de la electricidad, que en España se usa para calcular la tarifa regulada.

Por franjas horarias, el precio para mañana oscilará entre los 148 euros/MWh que costará de 22:00 horas a 23:00 a horas, y los 137,45 euros que pagarán entre las 17:00 y las 18.00 horas.

Respecto a hace una semana, el precio también se ha disparado ya un 14,2%. Durante el mes de agosto, y en plena ola de calor, el precio fue marcando un nuevo récord tras otro, provocando que el precio medio del mes alcanzase los 106 euros/MWh.

Esta cifra supone que agosto fue el mes más caro de la historia, tras el de julio, que ya marcaba un nuevo récord, con un precio de 92,4 euros. De un mes a otro, el precio de la luz se ha encarecido hasta un 15%.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.