Reforma pensiones

¿En cuántos euros se traduce la reforma de las pensiones de Escrivá?

La hucha de las pensiones en nuestro país lleva 15 años "en números rojos". Ahora mismo, no se sostienen "a largo plazo".

José Canseco, profesor EAE Business School

Publicidad

La reforma de las pensiones que plantea el ministro Escrivá tiene como objetivo hacer un sistema sostenible. Desde el Gobierno se defiende que con este plan se conseguiría aunque desde Moncloa no se aclara cuánto dinero se ahorrará.

Sí se sabe que el Ejecutivo está ingresando una cantidad de dinero mayor desde el pasado mes de enero por el concepto llamado MEI que se contempla en la nómina de los trabajadores desde este inicio de año, además de con las subidas de cotizaciones a los autónomos. Pero incluso con estas partidas los expertos defienden que no son suficientes y dudan que el sistema de pensiones llegue a ser sostenible.

José Canseco, profesor EAE Business School explica que "a largo plazo es posible que gastemos menos de forma relativa, pero a corto plazo no es seguro porque tenemos la carrera larga de la generación del baby boom".

El director ejecutivo de Fedea, Ángel de la Fuente, ha criticado la creación del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), puesto que "no es un mecanismo y no contribuye a la equidad". "Es una subida transitoria a las cotizaciones. Una vaga promesa de que si en su momento hace falta hacer algo más, ya lo haremos" asegura.

El miembro de la Junta de Gobierno del Instituto de Actuarios Españoles y responsable del Grupo de Trabajo de Pensiones, Gregorio Gil de Rozas, ha reconocido que todavía no se conoce "el detalle de la reforma que va a venir en los próximos días", aunque ya descuenta que "el coste va a aumentar y la sostenibilidad del sistema va a empeorar."

Publicidad

Atención telefónica

Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”

Según Junts, todas las empresas que tengan más de 250 empleados o que facturen más de 50 millones estarán obligadas a atender en las lenguas cooficiales desde cualquier rincón de España.

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.