Precio gas

¿Cuánto vamos a ahorrar con la rebaja del IVA del gas al 5%?

Desde el 1 de octubre el IVA del gas en la factura pasará del 21% al 5%. Una medida que durará hasta el próximo 31 de diciembre.

Avalancha de tarifas reguladas

Publicidad

El IVA que se repercute en las facturas de gas natural pasa desde mañana del 21% al 5%. La medida, que se prolongará hasta el 31 de diciembre, permitirá ahorrar a los consumidores 210 millones de euros. Esos son los cálculos que realizó el Gobierno tras el anuncio de una rebaja que tiene como objetivo permitir un ahorro en la factura a los hogares españoles.

El Gobierno aprobó el pasado 20 de septiembre la bajada del IVA del gas y se destacó el ahorro que podría suponer la bajada del IVA del gas "de cara a la temporada de invierno". A la bajada de este impuesto sobre la factura del gas se suman ahora otras medidas fiscales que se han puesto sobre la mesa en las últimas horas para aliviar la presión sobre los hogares españoles.

¿Cómo afecta a la factura?

La gran pregunta es cómo lo vamos a notar mes a mes en nuestra factura. Supongamos que nuestro recibo mensual es de 37,08€ con el IVA al 21%. Desde el 1 de octubre, en ese mismo ejemplo y con un IVA al 5% la factura se quedaría en el 32,23€. Es decir, nuestro ahorro es de unos 5 euros al mes. Si hacemos el cálculo anual, la cifra asciende a casi 60 euros.

La OCU estima para los consumidores del mercado libre un ahorro de 19 euros -unos 220 euros anuales- para los hogares que tengan contratada la mejor tarifa.

Coste de la rebaja

De esta forma, la medida tendrá un coste recaudatorio de unos 200 millones de euros. La iniciativa se suma a la rebaja fiscal aprobada por el Gobierno sobre la electricidad, que también ha dejado el IVA en el 5%.

El ahorro de la tarifa regulada

De media, el precio de la tarifa regulada del gas experimentará una bajada media del 7,2%. Esta rebaja en la factura dependerá de a qué tipo de tarifa TUR esté dado de alta el usuario. En el caso de la tarifa TUR 1, supondrá un ahorro de 102 euros en su factura anual con impuestos, en la TUR 2 el ahorro será de 308 euros al año con impuestos y en la TUR 3 será de de 772 euros.

En cuanto a factura de la luz, para un consumidor medio acogido a la tarifa regulada o PVPC cierra septiembre con un descenso del 17,6 % con respecto a julio

Publicidad

Atención telefónica

Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”

Según Junts, todas las empresas que tengan más de 250 empleados o que facturen más de 50 millones estarán obligadas a atender en las lenguas cooficiales desde cualquier rincón de España.

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.