Desabastecimiento

¿Cuánto se puede retrasar mi reforma por el desabastecimiento?

El sector de la construcción está viviendo un retraso de hasta tres meses en algunos productos como váteres o grifos.

¿Cuánto se puede retrasar mi reforma por el desabastecimiento?

Publicidad

Los fabricantes de juguetes piden que se haga "lo antes posible" la carta a los Reyes Magos. Ahora mismo no tienen problemas de escasez, pero determinados juguetes pueden llegar demasiado tarde, por la crisis mundial del transporte.

En la construcción si están notando la falta de algunas materias primas. Muchas viviendas nuevas se están entregando con meses de retraso. La Confederacion Nacional de la Construcción (CNC) revela que la lista de espera de algunos materiales puede superar los tres meses.

Por ejemplo, para que llegue un vater hay que esperar 87 días, lo mismo para los grifos, 47 días de espera para los azulejos o 45 para el acero y el hormigón. Ante esta situación, hay almacenes que estan haciendo acopio para evitar quedarse desabastecidos.

Los juguetes no llegan a los almacenes

Este año en el sector juguetero todo se está complicando. Miriam Sallés, propietaria de otra juguetería, explica que "el 80% de los productos vienen de Asia por vía marítima y por el tema del COVID cuando tienen brotes cierran fábricas". Y con estos cierres, está costando llenar los almacenes de juguetes. A estas alturas llevan mes y medio de demora y, además, traerlos es mucho más caro que años anteriores.

Así lo asegura el juguetero, Antonio Jiménez: "Un contenedor que antes costaba unos 1.000 o 1.200 euros, ahora vale entre 8.000 y 9.000 euros". Por eso el cliente tendrá que contar con ese 20, 30 o 40% más en el precio final del producto. Los Reyes Magos este año pagarán más porque todo es más caro.

El colapso del transporte deja sin existencias a fabricantes de espirituosos

Fabricantes de bebidas espirituosas ya afrontan "graves" problemas en España para abastecer a sus clientes de algunas de sus referencias. El director ejecutivo de la patronal Espirituosos de España (FEBE), Bosco Torremocha, descarta tajantemente que este fenómeno esté conectado con un incremento del consumo de alcohol por la relajación de las limitaciones tras la pandemia. Torremocha habla de un "cóctel" en el que se entremezclan los costes del transporte marítimo, el encarecimiento de las materias primas y el atasco en Aduanas como causantes de esta crisis, de carácter global.

Publicidad

Un inquiokupa no paga el alquiler de la casa, ni del restaurante, debe casi 40 mil euros

Un inquiokupa no paga el alquiler de la casa, ni del restaurante, y debe casi 40.000 euros: "Vive a todo tren, con coche de lujo"

Un inquiokupa de Estepona en Málaga, no paga ni el alquiler de la casa donde vive, ni el restaurante que regenta en todo el centro del puerto marítimo. Amenaza con vídeos destrozando el televisor. Se ha declarado vulnerable.

Imagen de estafas

Así son las estafas inmobiliarias de nueva generación: "Está perfectamente diseñada para que cualquiera caiga"

Atrás quedan los mensajes mal escritos, las gangas inverosímiles y las fotos dudosas. Las estafas inmobiliarias, de venta o alquiler, son cada vez son más sofisticadas, más creíbles y más peligrosas. El gallego Iván Durán, de 23 años, es una de las decenas de víctimas.