Impuestos

¿Cuáles son los impuestos que subirán el próximo año 2021?

El Salario Mínimo Interprofesional no subirá más de esos 950 euros al mes, se queda congelado, según se confirmó el martes en Consejo de Ministros. Sí incrementarán algunos impuestos a partir del 1 de enero.

Subida de impuestos

Publicidad

A partir del año 2021 sí se incrementarán los impuestos. El plan del Gobierno de Sánchez es cerrar la brecha de recaudación que existe entre España y la zona euro.

La subida de impuestos no ha sentado bien entre los empresarios ni en el Banco de España que creen que la subida de impuestos debería adoptarse cuando la situación estuviera más estable.

Los impuestos que subirán el próximo año son:

IRPFpara las rentas más altas y las del capital del trabajo. Subirá dos puntos para las rentas del trabajo a partir de los 300.000 euros.

El impuesto de sociedades para los beneficios en el extranjero, también el impuesto de patrimonio, que se eleva el tipo aplicable a partir de los 10 millones de euros desde el 2,5% hasta el 3,5%, aunque este es un impuesto controlado por las comunidades autónomas.

El IVA también aumentará, pero solo el de las bebidas azucaradas, que ascenderá hasta el 21% con el objetivo de favorecer hábitos más saludables entre la población.

Sube el impuesto de circulación, suben también los seguros de coche, hogar y de responsabilidad civil. El impuesto sobre las primas de seguros pasará del 6% al 8%. El Gobierno aclara que el impuesto no aumenta desde 1998 y que en otros países, como Alemania e Italia, es más caro.

Se crea un impuesto al plástico de un solo uso. También habrán impuestos a las transacciones financieras y para las empresas tecnologías. Las rentas del capital a partir de los 200.000 euros se endurecerán y pasarán del 23% al 26%.

No sube el impuesto a las grandes fortunas, el IVA de la educación y sanidad privada y el diésel.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.