Vacaciones de verano

¿Cuáles son los destinos turísticos españoles más baratos para viajar este verano?

Comienza el fin de semana y esto equivale a descanso para muchos españoles. El sector hostelero ha decidido ajustar los precios para estas vacaciones de verano frente al varapalo de la crisis del coronavirus.

Jornada de playa en San Sebastián

Publicidad

Comienza este vienes un nuevo fin de semana de inicio de vacaciones, en el que habrá sobre todo viajes a las playas. Los hoteles, este año, están bajando precios para atraer al turista español frente al varapalo tras la crisis del coronavirus.

Según un portal de viajes, entre las zonas que triunfan para viajar este verano está Asturias, tal vez porque sólo ha tenido un caso de coronavirus en casi un mes. Es uno de los destino preferidos y más baratos, con precios hasta 88 euros la noche.

Murcia también se suma a estas ofertas, donde los precios están bajando en torno a un 15% y, en Galicia nos podemos ahorrar hasta un 8% con respecto al verano anterior.

Ante la gran caída del turismo en la grandes ciudades también se suman a la bajada de precios para atraer turistas. Madrid ha realizado un recorte de un 10%.

En este verano atípico, el bolsillo es el que manda. Los más ahorradores son los cántabros, gallegos, murcianos y vascos, que se gastarán una media de 200 euros, frente a los 300 de los madrileños.

Las vacaciones de este verano van a estar marcadas por los viajes cortos y reservas a última hora, sin duda, diferente a años anteriores.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.