Unos albañiles trabajando en la obra

Publicidad

SMI

¿Cuál es el Salario Mínimo Interprofesional y cuánto puede subir?

Nuevo tira y afloja entre los dos partidos del Gobierno sobre una de las medidas que Podemos ha convertido en bandera de sus reivindicaciones. Así está el Salario Mínimo Interprofesional que el Ministerio de Trabajo quiere subir y otros miembros del Gobierno no ven tan claro en este momento.

El Salario Mínimo Interprofesional es una de las señas de identidad del programa del Gobierno de coalición, reivindicado sobre todo por Podemos. Fue una de las primeras decisiones tras conseguir la confianza del Congreso de los Diputados Pedro Sánchez y formalizar el nuevo Ejecutivo pactando con Pablo Iglesias. Decidieron una subida del SMI del 5,5%, hasta sumar los 950 euros. En los últimos tres años se ha subido un 33'16 %. Ahora está otra vez en discusión. El Ministerio de Trabajo, dirigido por Yolanda Díaz, de Unidas Podemos, propone una subida hasta los 1.000 euros. La parte socialista del Gobierno no lo ve tan claro en estas circunstancias de crisis y falta de actividad.

¿Cuánto es el Salario Mínimo Interprofesional?

El Salario Mínimo Interprofesional que se estudia subir está actualmente en 31'6 euros al día, lo que suma 950 al mes y 13.300 al año. Es el sueldo por el que se rigen los contratos de actividades no calificadas, en los ámbitos de la construcción y los servicios. Se calcula que lo pueden percibir cerca de 1'5 millones de trabajadores.

¿Cuánto puede subir en 2021?

La propuesta de Trabajo, defendida por Unidas Podemos, es que llegue a los 1.000 euros, un incremento del 5%. Ministros socialistas o del área económica, como la vicepresidenta Nadia Calviño y el responsable de Seguridad Social, José Luis Escrivá, piensan que no es el momento más indicado, con la situación de recesión por el coronavirus que se padece. Los empresarios tampoco son partidarios, mantienen que puede ser contraproducente. Los sindicatos, todo lo contrario, tienen la mirada puesta en lo acordado: que suba hasta los 1.100 euros en la legislatura. Otra opción es que se negocie un incremento en línea con el de los pensionistas y funcionarios.

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.