Publicidad

LOS EXPERTOS ALERTAN SOBRE LA LETRA PEQUEÑA

Crece el número de personas que deciden vender su casa para blindar su jubilación

Un estudio revela que los jubilados perderán alrededor de 350 euros mensuales de poder adquisitivo en los próximos años, lo que lleva a muchas personas a buscar alternativas para asegurarse el futuro. Entre las opciones, cada vez más personas optan por vender su casa a un banco o una aseguradora y obtener así un sueldo vitalicio.

Una persona que se retire hoy perderá alrededor de 350 euros mensuales de poder adquisitivo a lo largo de su vida como jubilado, después de las últimas reformas llevadas a cabo en España y según un estudio de AFI presentado junto a la patronal del seguro, Unespa.

Por ello, cada vez más personas deciden vender su casa para blindar su jubilación y obtener así un sueldo vitalicio. Es un dinero seguro a final de mes pero la casa se la queda un banco o una aseguradora.

En España somos un país de propietarios y el 82% de las familias son dueñas de sus casas, pues tras la jubilación casi todo está pagado.

Esto ofrecería al jubilado una renta vitalicia que puede ser una vía para compensar la pérdida de poder adquisitivo.

Sin embargo, los expertos advierten de que es importante leer la letra pequeña: "Tenemos que valorar si están cubiertas por el fondo de garantías", explican.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.