Hipotecas
Crece un 35,1% la firma de hipotecas sobre viviendas durante marzo de 2021
El número de firmas de hipotecas sobre viviendas ha aumentado hasta la cifra de 36.886 en marzo de 2021, un 35,1% más que en el mismo mes del año pasado, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística este jueves.

Publicidad
El número de hipotecas sobre viviendas ha aumentado un 35,1% durante el mes de marzo en comparación con el mismo mes del año pasado. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se han firmado un total de 36.886 hipotecas sobre viviendas en los registros de la propiedad.
El importe medio de estas hipotecas es de 137.729 euros, un 7,2% más que en el año 2020. En los datos intermensuales, de febrero a marzo, se observa un incremento del 16,6% en el número de hipotecas sobre viviendas.
Durante el mes de marzo, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios ha sido del 2,49%, con un plazo medio de 24 años. El mismo porcentaje que se ha registrado en el caso de las viviendas que cuentan con un plazo medio de 25 años.
Según el tipo de interés, las hipotecas a interés fijo han aumentado hasta el 34,1%, mientras que las de interés variable han disminuido al 62,6%. Datos que muestran una evolución positiva en la firma de hipotecas sobre viviendas, que se vio afectada (link 1) durante el año 2020 a causa de la crisis originada por la Covid-19. A finales de 2020 ya se empezaba a apreciar una mejoría (link 2) en el número de hipotecas que se constata con estas cifras.
Andalucía, Madrid y Cataluña, las zonas con más hipotecas sobre viviendas
Según el INE, las comunidades autónomas que registran un mayor número de hipotecas constituidas durante el mes de marzo en comparación con marzo de 2020 son Andalucía con 6.941 hipotecas registradas, la Comunidad de Madrid con 6.881 y Cataluña con 6.580.
Más Noticias
-
Los nuevos hábitos de compra en España: más visitas al supermercado pero el carro más vacío
-
Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”
-
Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética
Publicidad