DATOS DEL MINISTERIO DE TRABAJO
El coste de las prestaciones de paternidad se disparan, un 12,9% más tras ampliarse el permiso a 5 semanas
La Seguridad Social gestionó 252.706 prestaciones por maternidad en 2018, un 5,8% menos que en 2017. En total el curso pasado se destinaron 1.924,5 millones de euros, un 12,2% más.

Publicidad
La Seguridad Social destinó 1.924,5 millones de euros en 2018 al pago de prestaciones económicas por maternidad (1.475,8 millones de euros) y paternidad (448,7 millones), según datos difundidos por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
El gasto en prestaciones por paternidad experimentó un incremento anual del 12,2% tras la entrada en vigor el pasado mes de julio de la ampliación del permiso de cuatro a cinco semanas. Frente al repunte del gasto en paternidad, el importe dedicado al abono de las prestaciones por maternidad se ha reducido un 2,8% respecto a 2017.
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) gestionó 252.706 prestaciones por maternidad en 2018, un 5,8% menos que en 2017. Del conjunto de prestaciones por maternidad gestionadas el año pasado, la mayor parte, 247.975, correspondieron a permisos disfrutados por la madre (-5,8%), frente a 4.731 (-4%) que fueron solicitados por el padre tras cederle la madre el derecho.
Por su parte, el número de prestaciones por paternidad gestionadas en 2018 por la Seguridad Social ascendió a 255.531, un 3,4% menos que en 2017, con un coste superior a los 448 millones de euros (+12,2%).
El permiso por paternidad se ha ampliado hasta las 5 semanas, a las que se pueden sumar dos días más por cada hijo a partir del segundo, en los supuestos de parto, adopción, acogimiento múltiples. No obstante, la última semana del período de descanso podrá disfrutarse de forma independiente en otro momento dentro de los nueve meses siguientes a la fecha del nacimiento del hijo.
Asimismo, podrá disfrutarse en régimen de jornada completa o parcial de un mínimo del 50%, previo acuerdo con el empresario y es compatible e independiente del disfrute compartido de los períodos de descanso por maternidad.
Más Noticias
-
El consejero del Banco Sabadell destaca que su acción se ha "revalorizado el doble que el BBVA" desde la OPA
-
Ahorrar 1.132 euros en la cesta de la compra es posible: estos son los supermercados más caros y más baratos de España
-
Así puedes saber si tienes derecho a los 1.449 euros al mes del Ingreso Mínimo Vital
Tanto en maternidad como en paternidad, la prestación consiste en un subsidio equivalente al salario íntegro de la trabajadora o trabajador y se abona directamente por el Instituto Nacional de la Seguridad Social.
Publicidad