Desescalada del coronavirus

El Corte Inglés abre este lunes todos sus centros y reincorpora a la plantilla afectada por un ERTE

Con la entrada de más de media España en fase 3 de la desescalada y del resto en fase 2, llega la reapertura de todos los centros del Corte Inglés este lunes 8 de junio.

Una clienta inaugura un Corte Inglés de Madrid

Publicidad

El Corte Inglés abre este lunes sus 90 centros de forma total, lo que supone la reincorporación paulatina de los trabajadores que se encontraban afectados por un ERTE. Con más de media España en fase 3 de la desescalada del coronavirus y el resto en fase 2, la compañía abre totalmente en todo el país sin restricciones de superficie y con un aforo limitado al 40%.

La primera clienta de uno de los centros de Madrid se ha encargado hasta del corte de la cinta para la inauguración. Los trabajadores han aplaudido la entrada de los primeros compradores después de casi tres meses cerrados.

El centro comercial va a contar con un horario preferente para los más mayores después de que Madrid, Barcelona y algunas zonas de Castilla y León hayan pasado a fase 2 de la desescalada.

El objetivo de la compañía es ir reincorporando progresivamente a los 25.900 empleados afectados por el ERTE, en función del levantamiento de las restricciones. Con la entrada de varias comunidades en la fase 2, el pasado 25 de mayo, El Corte Inglés reincorporó a la mitad de los empleados afectados por el ERTE, unos 13.000.

El Corte Inglés puede abrir este lunes también en las zonas que se encuentran en la fase 2 sus cafeterías propias con consumo en el local solo para el servicio de mesas o para llevar.

Medidas de seguridad para la reapertura

- Todos los centros van a tener un aforo limitado y será obligatorio el uso de mascarillas.

- Se va a dispensar gel hidroalcohólico a la entrada y en diversos lugares del establecimiento.

- La distancia de seguridad va a estar marcada a través de vinilos instalados en el suelo recordando la necesidad de guardarla.

- Se han instalado mamparas biológicas en cajas, puntos de información y mostradores.

- El uso de ascensores se reserva a personas con movilidad reducida, con carritos de bebé o con carros de compra. El número de ocupantes está limitado a una persona por cada 2 metros cuadrados de superficie.

- Los productos devueltos serán desinfectados mediante centros de planchado de vapor DS-38, exposición a luz ultravioleta-C, u otras fórmulas válidas de desinfección de coronavirus.

- La distancia en los probadores deberá ser de dos metros, por lo que no habrá cabinas contiguas. Un empleado será quien controle las entradas y salidas, y desinfectará entre clientes.

Client Challenge

- Las ropa que se prueben los clientes y no sea vendida serán sometidas a una desinfección.

Client Challenge

Publicidad

Metafuturo

El peligro de los algoritmos, la dopamina y la inteligencia artificial protagonizan la tercera jornada de Metafuturo

Hoy, la tercera jornada de Metafuturo, el foro organizado por Atresmedia, ha estado centrada en la influencia de los algoritmos en el día a día de los ciudadanos y de los retos y oportunidades de la inteligencia artificial.

Edificios en el barrio de Valdebebas, Madrid

El precio medio de la vivienda marca un récord histórico: sube un 12,1% y supera los máximos de 2008

Según el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, se ha producido una subida trimestral del 2,9 % en el precio de la vivienda y este ha superado el precio máximo registrado en el primer trimestre de 2008, fecha en la que se alcanzaron los 2.101 euros por metro cuadrado.