Empleo

Correos ofrece 4.005 puestos de trabajo para los que ha recibido 166.340 solicitudes

Se trata de la mayor oferta de estabilización de empleo lanzada por Correos en la última década y achaca la alta demanda a un reconocimiento de su marca como empleadora de calidad.

  • Con puestos de trabajo en todas las provincias.
  • Funciones de reparto de envíos, tareas logísticas y atención al cliente en oficinas.
Oficina de Correos

Oficina de CorreosEFE

Publicidad

Correos ha recibido solicitudes de 166.340 personas para participar en el proceso selectivo que está desarrollando para cubrir 4.005 puestos de trabajo fijo en toda España, es decir, algo más de 41 personas pujan por cada plaza ofertada.

Se trata de la mayor oferta de estabilización de empleo lanzada por Correos en la última década, con puestos de trabajo en todas las provincias, para desempeñar funciones de reparto de envíos, tareas logísticas y atención al cliente en oficinas. La convocatoria incluye la oferta de los puestos correspondientes a las tasas de reposición aprobadas para el año 2017 y 2018, así como 574 de los contemplados en el Acuerdo Plurianual 2018-2020.

Un total de 4.005 puestos de trabajo disponibles

En concreto, 2.618 plazas corresponderán a puestos con tareas de reparto, 725 para agente de clasificación y 662 para atención al cliente en oficinas.

El proceso forma parte de la ejecución llevada a cabo por Correos sobre las medidas adoptadas en el ‘Acuerdo plurianual 2018-2020’ firmado con las organizaciones sindicales CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre el pasado 19 de diciembre. Correos explica la alta demanda en un reconocimiento de su marca como empleadora de calidad y la valoración como una empresa atractiva para trabajar, que ofrece oportunidades para conseguir empleo estable y desarrollar una sólida carrera profesional.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.