Coronavirus

Coronavirus: Medidas de seguridad en las oficinas

El Ministerio de Sanidad ha elaborado unas guías para la fase 1 y 2 de desescalada contra el coronavirus.

¿Cómo solicitar el Ingreso Mínimo Vital?

¿Cómo solicitar el Ingreso Mínimo Vital?Photo by Glenn Carstens-Peters on Unsplash

Publicidad

El plan de desescalada del confinamiento contra el coronavirus presentado por el Gobierno contempla unas medidas de seguridad e higiene en el ámbito laboral en el caso de que el trabajo se desarrolle en un espacio cerrado como una oficina.

En este sentido, es obligatorio utilizar mascarillas en el transporte público desde el pasado 4 de mayo. Esta medida se ha ampliado a espacios abiertos o cerrados en los que no se pueda asegurar la distancia mínima de seguridad de dos metros, como recoge el BOE publicado este miércoles.

En cuanto a las medidas de prevención laborales, se aconseja continuar con el teletrabajo y las empresas deben garantizar que sus "todos sus empleados tengan a su disposición en el lugar de trabajo geles hidroalcohólicos o desinfectantes con actividad virucida para la limpieza de manos, o cuando esto no sea posible, agua y jabón". Esto viene destacado en las guías elaboradas por el Ministerio de Sanidad para la fase 1 y la fase 2.

En el caso de que no se pueda garantizar la distancia de seguridad en la oficina, es función de proveer del material necesario a sus empleados, como podría ser una mascarilla.

Es también responsabilidad de la empresa que se dispongan los puestos de trabajo, se distribuyan los espacios y la organización de los turnos para asegurar esa distancia de seguridad y evitar el riesgo de coincidencia masiva de personas en las instalaciones de la compañía.

La guía señala que en las empresas que se use el fichaje con huella dactilar, este se tendrá que sustituir por otro sistema que garantice las medidas de higiene, y si no es posible se deberá desinfectar después de cada uso.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.