Paros en los aeropuetos

Publicidad

PARA NO PERJUDICAR LAS VACACIONES

Los controladores aéreos suspenden los paros durante el mes de agosto

La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) suspende los paros durante el mes de agosto para no perjudicar a los usuarios en sus vacaciones. USCA decidirá en septiembre su reanuda las protestas ante "la nula voluntad de diálogo" de Enaire.

La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) ha optado por suspender temporalmente los paros durante el mes de agosto para no perjudicar a los usuarios en sus vacaciones, informó este lunes el sindicato en un comunicado.

USCA decidirá en septiembre si reanuda las protestas ante la "nula voluntad de diálogo" de Enaire, la empresa pública que gestiona la navegación aérea.

El sindicato convocó cuatro jornadas de paros parciales en junio (los días 8, 10, 12 y 14) y otras cuatro en julio (los días 11, 12, 25 y 26) en protesta por las sanciones impuestas a 61 controladores de Barcelona por el cierre del espacio aéreo en 2010 y el despido de un compañero en Santiago.

USCA ha vuelto a criticar los servicios mínimos fijados por el Ministerio de Fomento -del 70 % en los paros de junio y del 80 % en los de julio- que, en su opinión, "han vulnerado el derecho fundamental a la huelga".

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.