Tecnología

Control parental: Guía para evitar que tus hijos accedan a contenido inapropiado

Existen numerosas aplicaciones para que los menores puedan navegar por Internet bajo la supervisión de los padres.

Control parental

Publicidad

El dato asusta y asombra a partes iguales. Cuatro de cada diez adolescentes saben cómo saltarse los controles parentales para acceder a cualquier tipo de contenido en la red, según un informe de Save The Children. Los menores están muy acostumbrados a las tecnologías y saben cómo ingeniárselas para burlar los controle. Lo que no todos conocen son las consecuencias que pueden tener para ellos el mal uso de Internet.

Aplicaciones de control parental

A día de hoy existen numerosas herramientas para poder acompañar a los menores en un uso responsable de la tecnología. Pero es importante, como nos recuerda Manuel Huerta, CEO de Lazarus Technology, "saber configurar la aplicación, saber qué limitar y cómo hacerlo. La formación debe empezar por los padres". Tal y como publica el Instituto Nacional de Ciberseguridad en su página web, la lista de aplicaciones y recomendaciones es larga.

  • La aplicación Qustodio permite restringir el acceso a determinadas categorías de sitios web, emitiendo alertas cuando se intenta acceder a páginas web no permitidas. También deja control de tiempo, puedes bloquear el dispositivo o una aplicación determinada de acuerdo con un horario. Además, recopila información sobre el uso y las aplicaciones más utilizadas, así como del tiempo empleado en cada una de ellas.
  • Securekids además del filtrado de datos o el control de tiempo, también permite bloquear números de teléfonos concretos, así como las que provengan de desconocidos o internacionales.
  • Family Link, por ejemplo, también permite consultar cuánto tiempo usa cada aplicación mediante informes de actividad semanales o mensuales. Otra de sus funciones es la de ver la ubicación del dispositivo móvil de tu hijo/a.
  • Family Time permite, incluso, emitir alertas si considera que el menor está en peligro.

Estos son algunos ejemplos de cómo la tecnología puede ayudar a mantener seguros a nuestros menores. Pero los expertos consideran que también es muy importante la comunicación con los hijos. "No podemos dejar que una máquina haga nuestro trabajo, nos puede ayudar pero no educarlos por nosotros", cuenta Joaquín González, investigador de la Universidad de la Rioja.

Contrato parental

Más allá de un control parental, los psicólogos recomiendan tener también un contrato parental. Una especie de acuerdo entre padres e hijos con los puntos básicos a seguir a la hora de dejarles el teléfono móvil: el tiempo que pueden pasar usándolo, las páginas en las que pueden navegar o las aplicaciones que pueden descargar.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.