Estudio trimestral de la comisión europea

Los contratos indefinidos aumentan un 1,4 % en la UE en un año

El desempleo juvenil en la Unión Europea, que se sitúa en el 16,9 %, sigue siendo elevado, aunque la tasa correspondiente ha ido disminuyendo "a un ritmo constante y más rápido que el empleo global", según el informe.

Bandera de la Unión Europea

Bandera de la Unión EuropeaAgencias

Publicidad

El número de trabajadores con contratos indefinidos aumento un 1,4 % en un año, hasta marzo de 2017, con 2,2 millones de empleados, según el estudio trimestral de la Comisión Europea (CE) sobre el empleo y la evolución social en Europa.

En el segundo trimestre de 2017, el empleo creció un 1,5 % en la Unión Europea (UE) y un 1,6 % en la zona del euro -los diecinueve países de la moneda única- con respecto al mismo período en 2016, con 3,5 y 2,4 millones más de personas empleadas, respectivamente, según el estudio.

La comisaria de Empleo, Asuntos Sociales, Capacidades y Movilidad Laboral, Marianne Thyssen, señaló que los resultados del informe "son alentadores", ya que "el desempleo es el más bajo de los últimos nueve años".

Thyssen mencionó que "hay que seguir por este camino y mejorar las condiciones económicas y sociales para todos" y dijo que la hoja de ruta de la CE pasa por "unos mercados de trabajo justos y que funcionen adecuadamente, adaptados al siglo XXI".

Sin embargo, el desempleo juvenil en la Unión, que se sitúa en el 16,9 %, sigue siendo elevado, aunque la tasa correspondiente ha ido disminuyendo "a un ritmo constante y más rápido que el empleo global", según el informe.

El estudio trimestral también destaca el crecimiento de la economía de la Unión, un 2,4 %, y un 2,3 % en la zona del euro, en el último año, cifras "que se han plasmado en una mejora de la situación financiera en los hogares europeos, que han aumentado sus ingresos laborales en un momento en que las prestaciones sociales se han paralizado".

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.