Alemania

El Constitucional de Alemania rechaza el recurso contra el fondo de reconstrucción europeo

El rechazo a los recursos presentados en Alemania contra el fondo de reconstrucción europeo permite que los 750 millones lleguen a ese país.

Angela Merkel

Publicidad

El Tribunal Constitucional alemán ha rechazado los recursos contra el Fondo de Reconstrucción Europea, por lo que los 750 millones del fondo europeo podrán llegar a Alemania.

Los demandantes defendían que los tratados europeos prohíben que los estados miembros de la UE adquieran deudas de forma conjunta. Fue una iniciativa en torno al fundador de la ultraderechista Alternativa por Alemania había presentado un recurso de urgencia ante el TC.

Del otro lado, el Ejecutivo alemán y la CE defendían que amparaban el Fondo de Reconstrucción en el artículo 122 que recoge la posibilidad de contraer deudas en el caso de que haya catástrofes naturales o acontecimientos fuera de lo común en uno o varios estados miembros.

Esa demanda argumenta que el fondo puede ir en contra del principio constitucional que determina la soberanía presupuestaria del Parlamento alemán. El TC, en su decisión de hoy, sostiene que un primer examen no ha mostrado una alta probabilidad de que ello sea así aunque todavía no haya una decisión final al respecto.

El fondo de reconstrucción europeo estará dotado con 750.000 millones de dólares, parte de los cuales se entregarán a los estados miembros de la UE en forma de crédito y parte en forma de subvenciones a fondo perdido.

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.